El Presidente mantuvo una reunión privada en su despacho con el diplomático designado por Donald Trump. Este miércoles jurará Manuel Adorni como jefe de Gabinete y luego partirá rumbo a Estados Unidos para participar del American Business Forum.
El presidente Javier Milei recibió este martes en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, designado recientemente por el mandatario norteamericano Donald Trump. El encuentro tuvo lugar horas antes del nuevo viaje del jefe de Estado a Miami y Nueva York, donde mantendrá reuniones con empresarios e inversores.
La audiencia comenzó poco después de las 17:00 y se desarrolló en el despacho presidencial, en el marco del acto protocolar de presentación de credenciales de los nuevos representantes diplomáticos acreditados en el país.
Además de Lamelas, presentaron sus documentos los embajadores de Austria (Gerhard Mayer), Bélgica (Hubert Raymond Cooreman), la Unión Europea (Erik Hoeg), Gran Bretaña (David Seldon Cairns) y Suiza (Andrea Semadeni).
En la reunión privada participaron también el canciller Pablo Quirno, por la delegación argentina, y la encargada de Negocios de Estados Unidos, Heidi Gómez Rápalo.
Un vínculo en buena sintonía
El arribo de Lamelas consolida un momento de fuerte sintonía bilateral entre Buenos Aires y Washington, reforzado tras el respaldo público de la administración republicana a las reformas económicas impulsadas por el Gobierno argentino.
El lunes, el embajador había entregado sus cartas credenciales al canciller Quirno en el Palacio San Martín. Luego del encuentro, el ministro expresó en sus redes sociales:
“¡Bienvenido, Embajador! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”.
Ese mismo día, Quirno mantuvo una conversación telefónica con el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, quien reiteró “el apoyo de Estados Unidos a las históricas reformas” que impulsa el Ejecutivo argentino.
En la misma línea, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó recientemente el acuerdo financiero bilateral por USD 20.000 millones, calificándolo como “un puente hacia un futuro económico mejor para la Argentina, no un rescate”.
Nueva gira presidencial
Este miércoles, antes de viajar, Milei tomará juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos, quien concluye su gestión tras coordinar la transición ministerial.
Luego, el mandatario se trasladará al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery para embarcarse hacia Florida, primera escala de su nueva gira relámpago por Estados Unidos.
Según la agenda oficial, el jueves expondrá en el American Business Forum, que se celebrará el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center de Miami. Entre los asistentes figuran, además de Trump, Lionel Messi, María Corina Machado (Premio Nobel de la Paz 2025), Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), Will Smith, Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1) y Adam Neumann, cofundador de Flow.
Aunque se había barajado la posibilidad de un encuentro informal entre Milei y Trump, finalmente no habrá reunión ni foto conjunta, debido a la incompatibilidad de sus agendas.