El ministro de Relaciones Exteriores comunicó su salida a Javier y Karina Milei en una reunión en Olivos. Dejará el cargo tras las elecciones del 26 de octubre. Se barajan varios nombres para reemplazarlo.
El Gobierno de Javier Milei tendrá su primera baja formal en el Gabinete Nacional. Este lunes se confirmó que Gerardo Werthein renunció a su cargo como ministro de Relaciones Exteriores y que su salida se hará efectiva luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El propio Werthein comunicó su decisión el pasado viernes en una reunión con el Presidente y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la Quinta de Olivos.
En la Casa Rosada aseguran que la renuncia fue aceptada sin resistencia, aunque se produce en medio de tensiones internas y diferencias políticas. El ya ex canciller tuvo roces con asesores clave del oficialismo, especialmente con el consultor Santiago Caputo, considerado uno de los estrategas más influyentes del espacio libertario.
⚠️ Tensiones internas y señales de desgaste
Desde hacía semanas circulaban versiones sobre el malestar de Werthein dentro del Gabinete. Las fricciones con Caputo se hicieron más visibles tras la última gira presidencial a Estados Unidos, donde el entorno del asesor criticó al canciller por supuestas fallas en la comunicación con Donald Trump. Se mencionó que el expresidente estadounidense habría recibido información errónea sobre la naturaleza de los comicios en Argentina.
A esto se sumó el descontento del “grupo de los gordos” —como se autodenomina el núcleo cercano a Caputo en redes—, y en especial, las declaraciones públicas de Daniel Parisini (“Gordo Dan”), que generaron un cortocircuito definitivo. En paralelo, Werthein difundió listas de traslados diplomáticos y, según trascendió, llegó a ponerle un ultimátum al Presidente sobre las interferencias en su gestión.
📌 Recambio inminente: los nombres que suenan
La salida de Werthein marca el inicio del recambio de Gabinete anticipado por el propio Javier Milei para la segunda etapa de su mandato. En declaraciones a la Televisión Pública, el mandatario confirmó:
“De cara al segundo tramo de este mandato, voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación”.
Entre los posibles reemplazantes de Werthein se mencionan:
- Carlos Ruckauf, ex vicepresidente y excanciller.
- Luis María Kreckler, actual cónsul en San Pablo.
- Fulvio Pompeo, ex secretario de Asuntos Estratégicos y referente de política exterior en el PRO.
- Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, aunque esta opción se considera “altamente improbable”.
- Úrsula Basset, muy cercana a Karina Milei y con experiencia en relaciones internacionales.
También se deslizó el nombre de Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto, aunque él mismo negó en redes sociales estar interesado en el cargo.
🌍 Política exterior: continuidad alineada
Werthein asumió en octubre de 2024 tras la salida de Diana Mondino, removida por votar a favor de Cuba en una asamblea de la ONU, en contra de la línea oficial. Desde entonces, llevó adelante una política exterior fuertemente alineada con Estados Unidos e Israel, y fue clave en la reorganización de las representaciones diplomáticas.
Pese a su salida, el entorno del funcionario aseguró que continuará vinculado a la política exterior, posiblemente como asesor desde Washington.
🔄 Más salidas por venir
La renuncia de Werthein no será la única. El propio Milei confirmó que Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) dejarán sus cargos tras los comicios, ya que ambos compiten en las elecciones. También se prevé un reemplazo para Manuel Adorni, quien asumirá como legislador porteño.
Con este panorama, se abre una nueva etapa de gestión para La Libertad Avanza, marcada por el reordenamiento del equipo de gobierno y por el relanzamiento político tras los resultados de las urnas.