El paquete financiará proyectos en minería, energía, turismo y pymes. La entidad destacó su confianza en las reformas económicas del Gobierno argentino.
El Banco Mundial anunció este martes que acelerará el desembolso de hasta USD 4.000 millones en préstamos para la Argentina en los próximos meses. La entidad financiera internacional explicó que los fondos estarán destinados a sectores clave de la economía real: minería, turismo, energía y pymes, con el objetivo de fortalecer la competitividad, fomentar el empleo y movilizar inversión privada.
El anuncio llega en un contexto en el que el país busca reforzar sus reservas y consolidar el respaldo internacional a su programa económico, tras la reunión bilateral entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump, que también anticipó un inminente paquete de asistencia financiera desde Washington.
🔍 Detalles del anuncio
Según el comunicado oficial del Banco Mundial, el paquete “forma parte del apoyo de USD 12.000 millones anunciado en abril pasado” y refleja una fuerte confianza en la agenda de reformas del gobierno argentino. Los fondos provendrán de diferentes brazos del organismo: el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), la CFI (Corporación Financiera Internacional) y la MIGA (Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones).
La aceleración de los desembolsos buscará:
- ✅ Desbloquear proyectos de minería y minerales críticos, como el litio y el cobre.
- ✅ Impulsar el turismo, con mejoras en infraestructura, conectividad y destinos emergentes.
- ✅ Expandir el acceso a la energía, reforzando redes y nuevas fuentes.
- ✅ Fortalecer el financiamiento y la integración de cadenas de valor para pymes.
El organismo aclaró que cada operación estará sujeta a la aprobación de su Directorio Ejecutivo, y que el trabajo se realiza en coordinación con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de maximizar el impacto de la asistencia.
💬 Caputo: «Este apoyo abre una puerta clave para el crecimiento»
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el anuncio y agradeció al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. “No solo aportan recursos. También brindan confianza en la estrategia económica que estamos llevando adelante”, afirmó el funcionario desde Nueva York.
En un hilo en sus redes sociales, Caputo destacó que los fondos permitirán canalizar inversiones hacia sectores estratégicos:
- “El desarrollo de la minería es clave para generar divisas y empleo.”
- “El turismo tiene una enorme capacidad de generar trabajo en todo el país.”
- “La energía es un insumo fundamental para la competitividad y el desarrollo.”
- “Las pymes son el corazón de nuestra economía y necesitan crédito accesible para crecer.”
📍 Contexto: respaldo político y financiero en ascenso
El anuncio del Banco Mundial se suma a un clima de creciente apoyo internacional al Gobierno argentino. En abril, durante su visita al país, Ajay Banga se reunió con Milei en la Casa Rosada y elogió las medidas adoptadas para estabilizar la economía y reducir la inflación.
Este martes, el respaldo del Banco Mundial coincidió con señales de un próximo paquete financiero por parte de Estados Unidos, que se negocia al más alto nivel entre el Tesoro norteamericano y el Ministerio de Economía argentino. El riesgo país cayó por debajo de los 1.000 puntos, y los bonos soberanos se dispararon hasta un 6,8% en la Bolsa porteña.
📌 Claves del anuncio
- 💵 Monto: hasta USD 4.000 millones en los próximos meses.
- 🎯 Sectores: minería, turismo, energía y pymes.
- 🔧 Objetivo: apoyar la competitividad y movilizar inversión privada.
- 🤝 Coordinación: con el FMI, BID y equipo económico argentino.
- 🗣️ Mensaje político: confianza en el programa de reformas y en la conducción económica.