El Presidente encabezó un encuentro clave con su círculo de confianza. Se establecieron las primeras fechas de su gira política y se ajustó la estrategia tras la derrota en Buenos Aires. También se prepara una cadena nacional para anunciar el Presupuesto 2026.
En un lunes de alta intensidad política, el presidente Javier Milei reunió esta mañana a la mesa política nacional de La Libertad Avanza en la Casa Rosada para coordinar los próximos pasos del oficialismo de cara a las elecciones generales de octubre.
El encuentro, convocado a las 9:30 horas, contó con la presencia de Karina Milei, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem, Manuel Adorni y, más tarde, Guillermo Francos, quien llegó tras cumplir un compromiso médico. Esta fue la segunda reunión formal del espacio, constituido recientemente como centro de decisión política y electoral del oficialismo.
Definiciones clave para la campaña
Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, durante el encuentro se establecieron las primeras fechas de la gira nacional de Milei, que recorrerá distintas provincias para reforzar los armados locales de La Libertad Avanza, especialmente tras los magros resultados de las PASO en algunos distritos.
Además, se discutió la agenda legislativa, que en los próximos días será foco de tensión en el Congreso, donde la oposición buscará insistir con leyes vetadas por el Ejecutivo, como la de financiamiento universitario y la emergencia en pediatría.
Internas, roles y alianzas dentro del oficialismo
La reunión, de alto hermetismo, mostró también los equilibrios internos del Gobierno. Karina Milei sigue siendo la figura con más peso dentro del esquema, respaldada por Menem y Adorni. Santiago Caputo representa al núcleo ideológico más libertario, mientras que Bullrich y Francos ofician como puentes entre las distintas tribus internas y sectores del poder político más tradicional.
Fuentes cercanas a la ministra de Seguridad aseguran que Bullrich volvió a pedir “unidad y orden interno” para encarar la campaña, repitiendo la postura moderada que ya había planteado en la primera reunión de la mesa.
El objetivo es dejar atrás las disputas internas y enfocarse en una estrategia electoral común, en un momento en el que Milei busca recuperar protagonismo tras la derrota por 13 puntos frente a Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires.
Día clave para Milei: jura de Catalán y cadena nacional
Tras la reunión, el Presidente tenía previsto tomarle juramento a Lisandro Catalán, flamante ministro del Interior, y luego encabezar un encuentro con la mesa bonaerense de campaña, donde se definirán los primeros pasos para revertir el resultado en ese distrito clave.
Pero el plato fuerte del día será la grabación de la cadena nacional, programada para las 17 horas en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde Milei presentará el Presupuesto 2026. El mensaje será emitido esta noche, a las 21, y se centrará en la defensa del equilibrio fiscal como eje central de la política económica del Gobierno.
Se espera que el mandatario haga un reconocimiento al esfuerzo social frente al ajuste, algo que fue señalado internamente como una de las autocríticas tras los recientes comicios.