El sueco logró su 14° récord mundial en salto con garrocha y se consagró por tercera vez consecutiva como campeón en el Mundial de Atletismo en Tokio.
Armand «Mondo» Duplantis reescribió otra vez la historia del atletismo. Este lunes en Tokio, durante la final del salto con pértiga del Mundial de Atletismo, el sueco alcanzó los 6,30 metros, superando su propia marca anterior (6,29) y batiendo por decimocuarta vez el récord mundial, una hazaña sin precedentes en la disciplina. A sus 25 años, además, se coronó tricampeón mundial, consolidando su dominio absoluto en la especialidad.
La competencia, celebrada en el Estadio Nacional de la capital japonesa, fue testigo de una nueva demostración de excelencia técnica y mental. Duplantis se impuso con autoridad frente a un podio de alto nivel: el griego Emmanouil Karalis fue segundo con 6,00 metros y el australiano Kurtis Marschall completó el podio tras superar los 5,95.
Un salto histórico, centímetro a centímetro
La estrategia de Duplantis fue clara y progresiva. Esperó hasta tener el título asegurado para ir por su marca personal, una táctica habitual desde que en 2020 rompió por primera vez el récord mundial (6,17 m) que ostentaba Renaud Lavillenie. Desde entonces, ha ido subiendo la vara un centímetro por vez, sumando no solo logros deportivos, sino también jugosos premios económicos: 100.000 dólares por récord, según estipula la World Athletics.
En Tokio, falló su primer intento a 6,30 metros, pero tras una pausa para concentrarse, logró un salto limpio que desató la ovación del público y el reconocimiento inmediato de sus rivales, que lo felicitaron en la pista.
La secuencia de récords de un fenómeno
Desde Torun (Polonia) hasta Tokio, Duplantis ha dejado su huella con una serie impresionante de saltos que marcan una era. Aquí, su lista de récords:
- 6,17 m – 8 febrero 2020 – Torun (Polonia)
- 6,18 m – 15 febrero 2020 – Glasgow (Escocia)
- 6,19 m – 7 marzo 2022 – Belgrado (Serbia)
- 6,20 m – 20 marzo 2022 – Belgrado (Serbia)
- 6,21 m – 24 julio 2022 – Eugene (EE.UU.)
- 6,22 m – 25 febrero 2023 – Clermont-Ferrand (Francia)
- 6,23 m – 17 septiembre 2023 – Eugene (EE.UU.)
- 6,24 m – 20 abril 2024 – Xiamen (China)
- 6,25 m – 5 agosto 2024 – París (Francia)
- 6,26 m – 25 agosto 2024 – Chorzów (Polonia)
- 6,27 m – 28 febrero 2025 – Clermont-Ferrand (Francia)
- 6,28 m – 15 junio 2025 – Estocolmo
- 6,29 m – 12 agosto 2025 – Budapest
- 6,30 m – 15 septiembre 2025 – Tokio
Cada centímetro ha sido parte de una planificación minuciosa. Forbes destacó recientemente cómo el sueco reparte sus mejoras a lo largo del calendario, no solo por exigencias físicas, sino también como parte de una estrategia para maximizar ingresos y mantener la atención mundial.
Un atleta que redefine los límites del deporte
“Puede parecer insignificante, pero cada centímetro representa un reto cada vez mayor”, dijo Duplantis semanas atrás tras superar los 6,28 m. Su enfoque metódico y mentalidad competitiva lo han convertido no solo en un atleta dominante, sino también en un ícono de la perfección técnica.
Con el oro de Tokio, Mondo Duplantis sigue elevando el techo del salto con garrocha, mientras el mundo del atletismo ya espera su próxima presentación. Porque, aunque parece imposible, el sueco siempre encuentra la manera de ir más alto.