La Justicia de Mendoza la halló culpable de lesiones leves agravadas por el vínculo. Es reincidente: en 2018 fue condenada por la muerte de su ex pareja, Genaro Fortunato.
Julieta Silva fue condenada este miércoles a nueve meses de prisión domiciliaria en el marco de una causa por violencia contra su actual esposo, en un juicio abreviado realizado en la provincia de Mendoza. La Justicia la encontró culpable del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo y dispuso que cumpla la pena bajo modalidad domiciliaria, con monitoreo electrónico.
Se trata de la segunda condena penal que recibe Silva. En 2018 había sido sentenciada a tres años y nueve meses de prisión por atropellar y matar a su entonces pareja, el joven rugbier Genaro Fortunato, en un hecho que generó amplia repercusión nacional. También fue inhabilitada por ocho años para conducir.
🚨 Denuncia y proceso judicial
La denuncia que dio origen a esta nueva causa fue realizada por el esposo de Silva el pasado 12 de julio, quien llamó al 911 desde el baño de su vivienda, donde se encontraba refugiado tras un episodio violento. Cuando llegó la Policía, constató lesiones leves en el denunciante, lo que derivó en la imputación formal por parte del Ministerio Público Fiscal.
Además de las lesiones, la Fiscalía de Instrucción de San Rafael había sumado cargos por privación ilegítima de la libertad, amenazas simples y desobediencia, en base a al menos diez episodios denunciados. Sin embargo, el tribunal dictó el sobreseimiento de esos cargos y solo mantuvo la acusación por lesiones.
🧑⚖️ Juicio abreviado y sentencia
Durante la audiencia de este miércoles, el juez avaló el juicio abreviado solicitado por la defensa de Silva, a cargo de los abogados Clarisa Fuentes Rubio y Roberto Castillo. Aunque la Fiscalía pidió que la pena se cumpliera de manera efectiva, el magistrado optó por la prisión domiciliaria. Además, declaró a Silva reincidente, en vinculación con su condena previa.
📢 Declaraciones de Silva: «Fui extorsionada»
En declaraciones a la prensa, Silva negó los hechos de violencia y aseguró haber sido víctima de extorsión por parte de su esposo. En diálogo con Telenoche, afirmó:
“Me filmaba sin que yo supiera, grababa conversaciones y tenía videos íntimos míos. Cuando descubrí las grabaciones, hasta me arrodillé pidiéndole que las borrara”.
Según relató, la relación era “tóxica y complicada”. Contó que llevaban casi cuatro años juntos y que apostó a formar una familia, pero que no imaginó que la situación terminaría en una causa penal.
🔎 Antecedentes: el caso Fortunato
En 2018, Julieta Silva fue condenada por la muerte de Genaro Fortunato, ocurrida en 2017 en la ciudad de San Rafael. Tras una discusión en un boliche, lo atropelló con su auto a la salida del local. La Justicia determinó que se trató de homicidio culposo agravado, y no doloso, lo que generó fuertes críticas en sectores sociales y de género.
💬 La defensa de Silva adelantó que evaluará próximos pasos legales. Desde la Fiscalía manifestaron su desacuerdo con la prisión domiciliaria.