🇦🇷 Javier Milei y Mauricio Macri retomaron el diálogo tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza

El presidente y el exmandatario mantuvieron una conversación telefónica de diez minutos tras las elecciones legislativas. Ambos destacaron la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con las reformas y “dejar atrás el pasado”.

El presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri retomaron el diálogo este lunes, un día después del triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la mayoría de las provincias.
Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, la conversación telefónica se produjo al mediodía, duró unos diez minutos y se desarrolló en un tono cordial. No trascendieron mayores detalles sobre los temas abordados.


📞 Un diálogo político tras los saludos en redes

El contacto entre ambos líderes se produjo luego del intercambio público de mensajes durante la noche electoral.
Mientras Milei pronunciaba su discurso en el búnker del Hotel Libertador, Macri escribió en X (ex Twitter):

“Mis felicitaciones a LLA, al presidente Milei y, especialmente, a todos los argentinos que hoy apoyaron el cambio. Este resultado sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre.”

El mandatario respondió brevemente:

“Muchas gracias, presi.”

Durante su exposición, Milei también hizo una referencia directa al fundador del PRO:

“Estamos a poquito más de dos años de aquella reunión en Acassuso, convocada por el presidente Macri, donde decidimos aunar fuerzas para derrotar al populismo”, recordó, y repitió la idea durante una entrevista televisiva al día siguiente.


🏛️ Vínculos y coincidencias en el escenario político

La conversación se suma a los encuentros previos que ambos mantuvieron en la Quinta de Olivos, entre septiembre y octubre, con la participación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien oficia como nexo político entre el PRO y el oficialismo libertario.
Esas reuniones sirvieron para limar diferencias surgidas en la etapa de conformación de alianzas y listas legislativas, según fuentes cercanas a ambos espacios.

Antes de los comicios, Macri había manifestado públicamente su apoyo al diálogo con el gobierno libertario:

“Milei debe convocar al diálogo con humildad y honestidad, y aceptar una oposición constructiva que acerque propuestas desde todos los rincones del país”, había señalado el expresidente.


⚙️ El rol clave del Congreso y los acuerdos de gobernabilidad

En su discurso del domingo por la noche, Milei subrayó que la nueva etapa política requerirá consensos en el Congreso para avanzar con las reformas estructurales prometidas:

“Durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina”, afirmó.

Y agregó:

“Hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos. Ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo y sentar las bases para una Argentina distinta.”

Macri, por su parte, deberá definir cómo reorganiza el bloque del PRO en la Cámara de Diputados, que si bien perdió representación parlamentaria, conserva votos clave para el oficialismo en el tratamiento del paquete de reformas económicas y políticas que el Ejecutivo planea enviar al Congreso.


🤝 Hacia una nueva etapa de cooperación política

El restablecimiento del diálogo entre Milei y Macri se interpreta en Casa Rosada como un paso hacia la consolidación de una alianza parlamentaria amplia, centrada en impulsar reformas económicas, modernización del Estado y acuerdos institucionales.

“Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino los oficialismos provinciales, actores racionales y procapitalistas”, dijo Milei. “Queremos invitar a los gobernadores a discutir estos acuerdos y construir una Argentina distinta.”

Con este nuevo contacto, Milei y Macri reanudan el vínculo político que comenzó en 2023 con la reunión de Acassuso y que ahora podría transformarse en un eje de gobernabilidad clave para el oficialismo libertario.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse