El sitio Axios informó que el Departamento de Estado suspendió una reunión clave por preocupaciones sobre el gobierno argentino. La administración de Milei lo niega y afirma que el proceso sigue activo.
El acuerdo que permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa turística habría quedado en pausa, según informó el medio estadounidense Axios, citando preocupaciones del Departamento de Estado sobre un escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Javier Milei.
De acuerdo con el artículo, el secretario de Estado Marco Rubio habría decidido suspender una reunión clave prevista para esta semana con funcionarios argentinos, en el marco de la implementación del Visa Waiver Program, que había sido anunciado oficialmente a fines de julio durante la visita de la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, a Buenos Aires.
📉 Una pausa inesperada
Según Axios, la comitiva argentina encabezada por el director de la Agencia de Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, se enteró de la cancelación del encuentro mientras se encontraba en viaje hacia Washington. Los funcionarios pasaron dos días en Miami antes de regresar a Buenos Aires sin avances concretos.
El sitio estadounidense cita como fuente de la suspensión los recientes audios filtrados que comprometen al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, lo que habría generado preocupación en la Casa Blanca y motivado el congelamiento temporal del acuerdo.
“El Departamento de Estado ha mostrado su preocupación por un escándalo de corrupción que está afectando al gobierno de Milei, y quería mantener más conversaciones con Argentina al respecto antes de llegar a un acuerdo sobre visados”, afirma textualmente el artículo.
🛑 La respuesta del gobierno argentino
Desde el oficialismo, sin embargo, desmintieron rotundamente la información. Voceros cercanos a la Embajada argentina en Washington calificaron la versión como “falsa y maliciosa” y aseguraron que el proceso para la incorporación de Argentina al programa de exención de visas “sigue su curso sin inconvenientes”.
“El viaje de la delegación de ARCA a Estados Unidos no tuvo relación alguna con el programa Visa Waiver”, afirmaron, negando que la reunión suspendida haya estado vinculada al acuerdo migratorio.
Por su parte, Juan Pazo aclaró:
“Fuimos a trabajar junto al CBP (Customs and Border Protection) para avanzar en la modernización del sistema aduanero argentino, que desde 1994 no se actualiza. La visita fue técnica, no tuvo ninguna relación con el tema visas”, explicó.
Además, destacó que para ingresar al programa de exención de visas, Argentina debe modernizar su tecnología de control aduanero, y que ese proceso avanza con normalidad.
🔍 Una controversia en desarrollo
El acuerdo con Estados Unidos para ingresar al Visa Waiver Program —que permitiría a los argentinos viajar sin visa por turismo o negocios durante estancias cortas— fue uno de los anuncios más celebrados por el gobierno de Javier Milei en julio pasado. La suspensión (o no) de ese proceso ahora se convierte en un nuevo foco de tensión diplomática.
Mientras el gobierno argentino asegura que el proyecto sigue activo, desde Estados Unidos surgen versiones que ponen en duda su continuidad. Por ahora, no hay confirmaciones oficiales por parte del Departamento de Estado.