💬 “La matamos, compa”: el mensaje que reveló cómo la Banda del Millón confirmó el crimen de la jubilada en San Isidro

Una conversación de WhatsApp entre los asaltantes y Thiago Sandoval, el líder que dio órdenes desde la cárcel, permitió reconstruir el minuto a minuto del homicidio de María Susana Rodríguez Iturriaga, de 81 años.

La investigación por el asesinato de la jubilada María Susana Rodríguez Iturriaga, ocurrido durante una violenta entradera en San Isidro, sumó en las últimas horas un elemento clave: el chat entre los autores materiales y uno de los jefes de la Banda del Millón, que coordinó el robo desde la cárcel.

La matamo, compa (sic)”, fue el mensaje que uno de los asaltantes envió a Thiago Sandoval, preso en el penal de La Matanza y condenado por el crimen del empresario Jorge de Marco en 2020.

Sandoval respondió sorprendido, y su interlocutor le insistió: “Que la matamos compa, recién me avisó el wacho”. El diálogo continuó con una advertencia del líder: “Nooo, decí que la moto no tiene patente”, intentando que no los vincularan con el hecho.


El crimen y el plan previo

El homicidio de Rodríguez Iturriaga ocurrió entre la noche del sábado 25 y la madrugada del domingo 26 de octubre, en su casa de la calle General Justo José de Urquiza al 1100, en pleno San Isidro. La víctima, de 81 años, fue atada, torturada y asesinada por cuatro ladrones que ingresaron bajo las órdenes de Sandoval y de Hugo Isaías Castillo San Martín, alias “Castillito”, también detenido y vinculado a robos resonantes, como el cometido contra el conductor Baby Etchecopar.

De acuerdo a la investigación del fiscal Patricio Ferrari, el golpe fue planificado con antelación. En los teléfonos de dos de los detenidos —Miguel Ángel Viera (47) y Julio Emiliano (20)— se halló un video grabado seis horas antes del ataque, donde se observa a dos personas mostrando el recorrido desde el portón hasta el quincho de la vivienda.

Ese material, grabado a las 16 del sábado, habría sido enviado por otros miembros de la banda aún prófugos. Según declaró un testigo, una vecina vio salir a dos jóvenes del domicilio esa misma tarde, aunque no denunció la situación en ese momento.


Comunicación en tiempo real desde la cárcel

Durante el asalto, Sandoval siguió cada paso desde su celda. Según el análisis de los teléfonos secuestrados, mantuvo videollamadas y chats en tiempo real con los autores materiales, a quienes exigió que lo mantuvieran informado y le mostraran los avances del robo.

Les pidió una videollamada durante el ataque y fotografías de la caja fuerte vacía, órdenes que los asaltantes cumplieron mientras estaban dentro de la casa de la víctima.

En una de las capturas de WhatsApp incorporadas a la causa, se observa que, tres minutos después de confesar el homicidio, uno de los ladrones le rogó al jefe que le mandara un auto de aplicación para escapar:

“¿Me vas a dejar morir?”, le escribió, ante la falta de respuesta inmediata.


El avance de la causa

El cuerpo de Rodríguez Iturriaga fue hallado varios días después, con signos de tortura y las manos y pies atados. La fiscalía calificó el hecho como homicidio criminis causa, es decir, matar para ocultar o asegurar la impunidad de otro delito, en este caso el robo.

Los investigadores aseguran que las pruebas digitales —videos, chats y registros de llamadas— son determinantes para demostrar la coordinación del ataque desde prisión y para avanzar sobre los demás miembros de la Banda del Millón, una organización criminal con vínculos en la zona norte del conurbano y antecedentes de extrema violencia.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse