📰 “American Peronist”: el cruce entre el secretario del Tesoro de EE.UU. y Elizabeth Warren por la ayuda a Argentina

Washington D.C. — La posibilidad de que Estados Unidos brinde asistencia financiera a la Argentina desató un fuerte cruce entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata por Massachusetts, Elizabeth Warren. El intercambio, que tuvo lugar a través de redes sociales, expuso diferencias ideológicas profundas en torno al rol del Tesoro norteamericano y la estrategia de apoyo al gobierno de Javier Milei.

Todo comenzó tras las declaraciones de Bessent, quien expresó que el Tesoro está dispuesto a brindar una ayuda “grande y contundente” para estabilizar la economía argentina. El funcionario respaldó las reformas del gobierno libertario y subrayó que “todas las opciones están sobre la mesa”, incluyendo líneas de swap, compras de moneda y apoyo a la deuda soberana.

Frente a este escenario, Warren cuestionó abiertamente la decisión y acusó al expresidente Donald Trump de “usar el dinero de los contribuyentes para rescatar a sus amigos corruptos”, en referencia al vínculo político entre Trump y Milei. “Trump nos hizo pagar más por el café y la carne para apoyar a un golpista en Brasil. Ahora quiere que financiemos a Milei en Argentina”, escribió la senadora en X.

La respuesta de Bessent no tardó en llegar, y fue contundente: tildó a Warren de encarnar una “agenda económica fallida” y la comparó con la oposición argentina. “Pocos deberían sorprenderse por la autocompasiva interpretación de Warren de Don’t Cry for Me Massachusetts. Las políticas económicas destructivas que ha impulsado desde 2008 rivalizan con las de la oposición en Argentina”, afirmó.

En un tono irónico, Bessent también se refirió al aliado político de Warren, el concejal neoyorquino Zohran Mamdani, a quien calificó como un “peronista americano”. “Si Mamdani llega a ser alcalde de Nueva York, estoy seguro de que la senadora pedirá otro rescate cuando lleve a la ciudad a la quiebra”, ironizó.

El funcionario además invitó a Warren a participar del programa de educación financiera del Tesoro, aludiendo a sus críticas sobre los fondos de cobertura. “Los hedge funds que atacaron activos argentinos perdieron. Los fondos de pensiones y mutuales que invierten por los trabajadores estadounidenses se beneficiaron”, aseguró.

La disputa ocurre en momentos clave para la administración Milei, que busca reforzar las reservas del Banco Central y cumplir con próximos vencimientos de deuda. Mientras tanto, el presidente argentino se encuentra reunido en Washington con Donald Trump, en el marco de negociaciones que podrían destrabar un nuevo paquete de asistencia financiera.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse