🗳️ Francos tras el fracaso electoral en Corrientes: “Era esperable, pero en octubre el resultado será ampliamente superior”

El jefe de Gabinete relativizó el cuarto puesto de La Libertad Avanza en Corrientes y apuntó contra el “nepotismo radical”. También minimizó los audios filtrados de Karina Milei y Spagnuolo, y cargó contra el kirchnerismo por fomentar la violencia política.


El Gobierno nacional salió a bajarle el tono al mal desempeño electoral de La Libertad Avanza en Corrientes, donde la fuerza que lidera el presidente Javier Milei quedó relegada al cuarto lugar, muy lejos del oficialismo provincial encabezado por Juan Pablo Valdés.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró que los resultados fueron “esperables”, aunque aseguró que no reflejan el clima político a nivel nacional:

“Somos un partido prácticamente debutante en Corrientes. No esperábamos un resultado impactante. Pero en octubre vamos a tener un resultado ampliamente superior”.


📉 Derrota esperada y sin alianza

En declaraciones a Radio Rivadavia, Francos explicó que la decisión de no aliarse con el oficialismo radical fue clave en el resultado:

“Designaron al hermano del gobernador como candidato. Eso nos pareció nepotismo, y por eso decidimos competir solos. Claramente, no teníamos la estructura del radicalismo local”.

Según el funcionario, el resultado no altera el escenario nacional, donde esperan una recuperación electoral contundente en las elecciones de octubre.


📍 Críticas a la gestión bonaerense

Francos también apuntó contra el oficialismo provincial en Buenos Aires, donde este domingo se celebrarán comicios legislativos:

“La provincia no es del kirchnerismo ni del kicillofismo. Es de los bonaerenses. Y lo que hay es un desastre: en salud, educación, infraestructura, todo. Se recauda mucho, pero los fondos no se usan como corresponde”.


🎙️ Caso Spagnuolo y audios filtrados: «Una operación política»

Consultado sobre los audios filtrados de Karina Milei y del exfuncionario Diego Spagnuolo, Francos minimizó el impacto y denunció una “operación electoral”.

“Varias personas y canales de streaming participaron en esta movida. Fue todo muy llamativo”.

Sostuvo que los episodios no han tenido impacto en la opinión pública, y que las encuestas internas muestran resultados positivos para el oficialismo.

Sobre la decisión de despedir a Spagnuolo, Francos fue tajante:

“No se defendió públicamente, no fue a la justicia, no explicó nada. El Presidente esperó 24 horas y, luego de conversar conmigo, decidió cesarlo”.


🧱 Defensa a Lule Menem y críticas al kirchnerismo

Francos defendió la permanencia de Eduardo “Lule” Menem en el Gobierno, al señalar que “no hay ninguna sospecha concreta de corrupción” sobre él. Y aprovechó para criticar a la oposición por “tolerar y fomentar actos violentos”.

En referencia a los incidentes que sufrió Javier Milei en Lomas de Zamora, advirtió:

“Es inadmisible que haya violencia física para impedir la expresión de ideas políticas. El kirchnerismo debería hacerse cargo y castigar a los responsables”.


🗳️ Mirada puesta en octubre

Pese a las turbulencias, el Gobierno confía en revertir el mal trago en Corrientes de cara a las legislativas nacionales de octubre. Francos reiteró que, en esa instancia, “el voto se nacionaliza” y se convierte en un plebiscito sobre la gestión de Milei.

“La gente va a decidir si quiere apoyar al presidente o a quienes están en contra. Nosotros vemos con claridad una tendencia positiva”.


📌 Claves del día:

  • La Libertad Avanza salió cuarta en Corrientes, pero Francos lo consideró “esperable”.
  • Justificó la derrota por no tener estructura ni alianza con el radicalismo.
  • Apuntó al “nepotismo” por la candidatura del hermano del gobernador.
  • Denunció una operación política por los audios filtrados de Karina Milei y Spagnuolo.
  • Anticipó un “resultado ampliamente superior” en octubre.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse