Diputados se prepara para una votación clave sobre jubilaciones y emergencia en discapacidad: qué chances hay de avanzar

La Cámara de Diputados se encamina a una sesión crucial este miércoles, en la que la oposición intentará avanzar en dos temas sensibles: la mejora en los haberes jubilatorios y la declaración de emergencia en discapacidad. Para lograrlo, necesita reunir los dos tercios de los votos, un objetivo que aún parece incierto, especialmente en lo que respecta al rechazo del veto presidencial sobre el aumento de las jubilaciones.

Si bien los sectores opositores afirman tener el respaldo necesario para aprobar la ley de emergencia en discapacidad, reconocen que la situación es más compleja en el tema previsional. “Con discapacidad estamos más tranquilos. En jubilaciones todavía hay algunos diputados con postura indefinida”, admitió un legislador de la oposición.

El quórum está garantizado, pero el resultado final dependerá de las abstenciones y ausencias. En la votación original del proyecto jubilatorio hubo 142 votos afirmativos y 62 negativos, pero también 19 abstenciones y 28 ausencias. Es justamente este grupo el que podría inclinar la balanza en uno u otro sentido.

La clave pasa por el bloque radical que lidera Rodrigo De Loredo. Aunque sus legisladores fueron impulsores de la recomposición jubilatoria a comienzos de 2024, ahora su decisión es una incógnita. “Es la misma discusión de enero. Entonces defendieron esta postura; ahora deberían hacer lo mismo”, opinó un diputado opositor.

Un indicio favorable para quienes promueven la insistencia fue lo ocurrido en la última sesión: en medio de un intento oficialista por voltear el quórum, los radicales se mantuvieron en sus bancas, lo que permitió al bloque opositor imponerse en 12 votaciones contra el oficialismo.

El PRO también es foco de atención. Hay al menos ocho diputados del partido que el oficialismo da por perdidos, pero la verdadera preocupación pasa por evitar que se retiren del recinto. “Si no van a votar contra el veto, al menos que no se vayan”, reclaman desde la oposición.

Los libertarios de La Libertad Avanza y sus aliados (el MID, el PRO y la Liga del Interior) también están en alerta. Si bien creen tener chances de sostener el veto presidencial sobre las jubilaciones, admiten que en el tema discapacidad el escenario es más adverso. “Estamos muy justos con jubilaciones. Discapacidad probablemente la perdamos”, reconoció un legislador del oficialismo.

Del otro lado, Unión por la Patria, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, Encuentro Federal y Democracia apuntan a que todos sus diputados estén presentes y alineados. Solo así podrían sumar las voluntades necesarias para revertir el veto.

La negociación con los gobernadores

Mientras tanto, en paralelo a esta disputa, se discuten también proyectos clave para los gobernadores, como el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los fondos del Impuesto a los Combustibles Líquidos. Estas iniciativas, que ya fueron aprobadas por el Senado, están en plena etapa de negociación con el oficialismo, que presentó propuestas alternativas con ciertos beneficios para los mandatarios provinciales.

En este escenario, los legisladores buscan consensuar un texto común que evite un nuevo veto por parte del Ejecutivo. Si no logran un acuerdo, avanzarán con los proyectos originales, aún a riesgo de un nuevo rechazo desde la Casa Rosada.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse