Larry De Clay, candidato a diputado nacional: “Perón y Boca van de la mano”

El actor y humorista Raúl Biaggioni, más conocido como Larry De Clay, sorprendió al anunciar su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del espacio Democracia Confederal, encabezado por Santiago Cúneo. En una entrevista con Infobae en Vivo, el artista cuestionó duramente las políticas del gobierno de Javier Milei y remarcó: “Sin justicia social no se puede mejorar”.

“Lo primero que haré será emplear a una persona con discapacidad en mi despacho porque es urgente cumplir la ley”, anticipó, en alusión al incumplimiento del cupo laboral del 4% que exige la Ley 22.431.


Crítica al gobierno y defensa de la justicia social

Durante el reportaje, realizado en el programa matutino conducido por Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, Larry fue contundente en sus críticas al rumbo económico actual:

“No lo digo yo, lo dice el presidente: detesta la justicia social. Pero si no hay distribución del ingreso, apuesta al trabajo e inclusión, los números macroeconómicos no van a reflejar la realidad de la calle”.

Y añadió:

“Veo tristeza, pobreza, negocios cerrados, gente sin trabajo. Esto no empezó ayer, pero hoy se siente más fuerte”.


Militancia, discapacidad e inclusión: sus prioridades

Larry reivindicó su historia personal y política:

“Vengo de un hogar muy cristiano, católico y peronista. Con dos doctrinas fuertes: la social de la Iglesia y la justicialista. Eso soy”.

El candidato recordó que fue concejal en Jujuy en 2005 y afirmó que su militancia nunca se detuvo:

“Algunos me conocen por el humor, pero siempre hice política. Y con convicción”.

Su principal bandera como legislador será la inclusión de personas con discapacidad:

“No es solo dar subsidios. Hay que generar trabajo real, garantizar derechos y cumplir con las leyes existentes”.


Oposición firme y rechazo a la violencia verbal

Consultado sobre su postura frente al Gobierno nacional, no dejó dudas:

“¿Habría dudas? Voy a ser oposición. Pero aclaro: en temas como discapacidad hay que acordar políticas de Estado. No se jode”.

También se diferenció del tono agresivo del debate público:

“Me molestan todos los insultos, vengan de quien vengan. No ayudan al debate ni a la democracia. Eso mismo le digo a Santiago Cúneo: basta de insultos, consensuemos”.


Boca, política y teatro: su presente multifacético

Larry De Clay también se refirió a su histórico vínculo con Boca Juniors, del que es socio desde hace 25 años:

“Defiendo a Riquelme porque resistió la privatización. Boca es más que fútbol, es parte de la identidad argentina. Soy de Boca y de Perón. Ningún nombre, ni el mío, está por encima del club”.

Pidió que la dirigencia del club recupere su mística y criticó la llegada de figuras ajenas a la vida institucional:

“Boca necesita dirigentes con historia en el club, no políticos de paso”.

Por último, habló de su presente artístico: está de gira nacional con la obra “Cyrano”, junto a Gabriel “Puma” Goity, con funciones en Rosario, Santa Fe, Mendoza y Córdoba.

Y cerró con una frase que resume su ideología:

“No hay nada más grande que Boca. Ni Larry De Clay, ni Riquelme, ni Macri. Argentina necesita dejar los egos y pensar en lo colectivo”.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse