¿De cuánto serán las jubilaciones si el Congreso rechaza el veto de Milei?

El debate por el aumento a los jubilados se convirtió en uno de los focos más calientes de la agenda política. Mientras el Congreso insiste con una ley que eleva los haberes y bonos mensuales, el presidente Javier Milei la vetó, sosteniendo el esquema de actualización basado en la inflación.

Pero ¿cuánto cobrarían los jubilados si el Parlamento logra revertir el veto presidencial?


¿Qué proponía la ley vetada?

El proyecto impulsado por la oposición, aprobado por el Congreso pero vetado por el Ejecutivo, planteaba:

  • Un aumento del 7,2 % para todas las jubilaciones y pensiones.
  • Una suba del bono mensual de $70.000 a $110.000.

El oficialismo rechazó la medida por su supuesto impacto fiscal. Pero la discusión continúa: si la oposición consigue dos tercios en ambas cámaras, el veto podría ser anulado. Aunque, incluso en ese caso, el Gobierno ya anticipó que judicializaría la decisión.


¿Cuánto se cobró en agosto con el esquema actual?

Con el ajuste por inflación (IPC de junio: 1,62 %), los haberes de agosto quedaron así:

  • Jubilación mínima: $314.305,37
    • Bono de $70.000 → Total: $384.305,37
  • Jubilación máxima: $2.114.977,60
  • PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor): $251.444,30
    • Bono → $321.444,30
  • PNC (Pensiones No Contributivas): $220.013,76
    • Bono → $290.013,76

¿Y si se aplicara la ley vetada?

Con un 7,2 % adicional y un bono mayor, los montos de agosto habrían sido:

  • Jubilación mínima: $336.928
    • Bono de $110.000 → Total: $446.928
  • Jubilación máxima: $2.267.263
  • PUAM: $269.510
    • Bono → $379.510
  • PNC: $236.855
    • Bono → $346.855

👉 Diferencia en la mínima: más de $62.000 respecto al esquema vigente.


¿Cuánto se pagará en septiembre?

Con la inflación de julio (aún no oficializada completamente), se proyectan los siguientes montos bajo el sistema actual:

  • Jubilación mínima: $320.277,18
    • Bono de $70.000 → Total: $390.277,18
  • Jubilación máxima: $2.155.162,17
  • PUAM: $256.221,74
    • Bono → $326.221,74
  • PNC: $224.194,02
    • Bono → $294.194,02

¿Y con la ley aprobada por el Congreso?

Si el Congreso logra anular el veto y se aplica el incremento del 7,2 %:

  • Jubilación mínima: $343.519
    • Bono de $110.000 → Total: $453.519
  • Jubilación máxima: $2.310.463
  • PUAM: $274.723
    • Bono → $384.723
  • PNC: $240.108
    • Bono → $350.108

👉 Las diferencias para los ingresos más bajos oscilarían entre $55.000 y $63.000.
👉 En el caso del haber máximo, la diferencia supera $155.000.


¿Qué puede pasar ahora?

Si el Congreso logra los votos necesarios, la ley podría entrar en vigencia, aunque su aplicación inmediata es incierta por la posible judicialización. Mientras tanto, millones de jubilados y pensionados seguirán percibiendo sus haberes según el índice de inflación, con un bono que se mantiene en $70.000.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse