El jefe del Comando Sur en Buenos Aires: “El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”

Durante la cumbre de seguridad Southdec 2025, el almirante Alvin Holsey alertó sobre la creciente influencia de China en Latinoamérica. También participaron el ministro de Defensa, Luis Petri, y líderes militares de toda la región.


Una advertencia con impacto regional

El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, lanzó una fuerte advertencia durante su visita a Buenos Aires:

“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario, extraer recursos valiosos y establecer infraestructura de posible uso dual, desde puertos hasta el espacio”.

Sus declaraciones se dieron en el marco de la Southdec 2025, la conferencia sudamericana de defensa que este año volvió a celebrarse en Argentina, por segunda vez en su historia.


Argentina y Estados Unidos, en sintonía

El evento fue inaugurado por Luis Petri, ministro de Defensa, quien destacó el alineamiento estratégico del país:

“Este encuentro ratifica el mandato del presidente Javier Milei de alinearnos con la administración de Donald Trump”.

Petri remarcó que el gobierno parte de un «diagnóstico sobrio» ante un escenario internacional «más complejo y volátil», y señaló que Argentina ya está en proceso de reequipamiento militar, incluyendo nuevas adquisiciones de aviones y vehículos.

También puso el foco en la lucha contra la pesca ilegal, el crimen organizado transnacional, y reiteró el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.


Holsey: crimen organizado, China y geopolítica

Por su parte, Holsey agradeció a Argentina por ser sede de la conferencia y subrayó los desafíos de seguridad compartidos. Advirtió que el crimen organizado es uno de los mayores riesgos para la estabilidad regional:

“Hay 33 grupos sancionados por EE. UU., incluidos 10 considerados organizaciones terroristas, que operan en el hemisferio occidental con ingresos de 358 mil millones de dólares anuales”.

Pero su mensaje más contundente apuntó directamente a Beijing:

“La presencia del Partido Comunista Chino tiene consecuencias de gran alcance en todos los dominios, especialmente en el Cono Sur. Lugares como el Estrecho de Magallanes y el Paso Drake son cuellos de botella estratégicos que podrían ser utilizados para proyectar poder y desafiar la soberanía de nuestras naciones”.


Una cumbre con alto perfil internacional

La Southdec 2025 se realiza en el Hotel Hilton de Puerto Madero bajo el lema:
“Lecciones aprendidas y mejores prácticas en la lucha contra amenazas en entornos multidominio”.

Participan autoridades militares de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, y observadores de Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Portugal, Reino Unido y organismos multilaterales como la Junta Interamericana de Defensa.

Entre ellos, se encuentra Roosevelt Ditlevson, subsecretario de Defensa de EE. UU., quien viajó por primera vez a Argentina con un mensaje directo:

“La defensa del hemisferio es una prioridad para el presidente Trump. América Primero no significa Estados Unidos solo. Cada socio debe asumir su parte”.

También se sumó a las advertencias contra China:

“El régimen comunista ya controla instalaciones militares, de inteligencia y espaciales en la región. Sus empresas se apropian de tierras, infraestructura crítica, energía y telecomunicaciones”.

Y concluyó:

“No buscamos una guerra con China, pero queremos disuadir cualquier amenaza con firmeza. La seguridad en esta región es una responsabilidad compartida”.


¿Qué sigue?

La cumbre continúa este jueves con una agenda cerrada que incluirá reuniones bilaterales privadas entre los jefes de Estado Mayor Conjunto de los países participantes.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse