Piden tres años y medio de prisión para Andrea del Boca por fraude en la novela Mamá Corazón

La fiscalía la acusa de haber sido parte de una maniobra para defraudar al Estado a través de convenios con la UNSAM. También pidieron penas para Julio De Vido y el exrector Carlos Ruta. Exigen la devolución de más de 3 millones de dólares.

La acusación: fraude al Estado con fondos públicos

La actriz Andrea del Boca enfrenta un pedido de tres años y medio de prisión como “partícipe necesaria” en una causa por defraudación contra la administración pública, vinculada al financiamiento irregular de la telenovela Mamá Corazón, que nunca fue emitida.

La fiscal federal Fabiana León solicitó la pena durante el juicio oral que lleva adelante el Tribunal Oral Federal N° 7, en el que también están imputados el exministro Julio De Vido y el exrector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Ruta.


Un esquema sin controles ni transparencia

Según la acusación, la maniobra consistió en el desvío de fondos públicos a través de convenios firmados entre el Ministerio de Planificación de De Vido y la UNSAM. A partir de allí, se contrató de manera directa y sin compulsa de precios a la productora de Del Boca, A+A Group, que recibió más del 75% del contrato sin completar la producción de la novela.

Entre las irregularidades señaladas, se destaca la adjudicación sin licitación, cláusulas “leoninas” que otorgaban exclusividad internacional por 60 meses a la empresa, y una ganancia del 10% garantizada, todo ello a pesar de que el proyecto fue íntegramente financiado con dinero del Estado.


Las penas solicitadas y la suma a devolver

La fiscal pidió además:

  • 4 años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para Julio De Vido, como autor del delito.
  • 4 años de prisión para Carlos Ruta, exrector de la UNSAM.
  • Condenas para otros implicados: Maximiliano Schwerdtfeger, secretario de la UNSAM; y los exfuncionarios kirchneristas Luis Vitullo, Alberto García y Nahuel Billoni Ahumada.
  • La devolución solidaria al Estado de USD 3.126.000 por parte de todos los acusados.

El caso Mamá Corazón

La causa surgió en 2016 tras una investigación periodística que reveló que la productora de Del Boca habría recibido más de 24 millones de pesos por convenios con el Estado para la realización de Mamá Corazón, que nunca llegó a emitirse.

En 2018, el juez federal Sebastián Ramos procesó a Del Boca, De Vido y Ruta, y dictó embargos de hasta 60 millones de pesos. Ramos sostuvo que todo el proceso fue direccionado desde el inicio para beneficiar a la actriz, y que la contratación “obedeció a una decisión política previa”.


Producción inconclusa y cifras polémicas

El contrato original preveía un desembolso total de $36,5 millones. Sin embargo, la productora de Del Boca habría cobrado el 76% del total, mientras que otras producciones similares sólo accedieron al 7%.

El proyecto fue frenado tras el cambio de gobierno en 2015, y desde entonces quedó bajo la lupa judicial. La Cámara Federal respaldó los procesamientos y advirtió que la maniobra buscó eludir controles mediante el uso indebido del convenio con la universidad pública.


La defensa de Del Boca

La defensa de la actriz insiste en que no hubo delito, ni sobrefacturación, ni perjuicio económico al Estado. Sostienen que la contratación fue legal y que el proyecto no avanzó por decisión del gobierno de Mauricio Macri, que suspendió los pagos.

Ahora, el Tribunal Oral Federal N° 7 deberá evaluar los alegatos y dictar sentencia en las próximas semanas.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse