El Presidente encabezó un nuevo encuentro en la Casa Rosada con la mayoría de sus ministros. La interna entre Karina Milei y Santiago Caputo sigue condicionando las decisiones estratégicas. El Gobierno busca mostrar reacción tras el revés electoral.
En un intento por mostrar fortaleza y relanzar la gestión luego de la contundente derrota en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei encabezó este miércoles por la mañana la tercera reunión de Gabinete en apenas cuatro días. El encuentro se desarrolló desde las 9:30 en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, y reunió a casi todos los miembros del equipo de gobierno.
La seguidilla de reuniones refleja el cambio de estrategia del oficialismo, que tras el traspié electoral se ve obligado a reorganizar su juego político, tanto hacia dentro del Poder Ejecutivo como de cara a la campaña nacional rumbo a las legislativas del 26 de octubre.
Presencias clave y un Gabinete ampliado
La reunión de este miércoles contó con la participación de los principales referentes del gobierno libertario. Además del Presidente, estuvieron presentes:
- Karina Milei, secretaria general de la Presidencia
- Guillermo Francos, jefe de Gabinete
- Luis Caputo (Economía)
- Sandra Pettovello (Capital Humano)
- Federico Sturzenegger (Desregulación)
- Gerardo Werthein (Cancillería)
- Mario Lugones (Salud)
- Mariano Cúneo Libarona (Justicia)
- Patricia Bullrich (Seguridad)
- Luis Petri (Defensa)
- Manuel Adorni (Comunicación)
- María Ibarzábal (Legal y Técnica)
- Santiago Caputo, asesor presidencial
Llamativamente, no se vio ingresar a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, lo que vuelve a evidenciar las tensiones internas en la estructura del oficialismo.
La interna que condiciona todo: Karina vs. Caputo
Mientras se intensifican los esfuerzos por coordinar la gestión, el Gobierno sigue atravesado por una interna cada vez más expuesta entre los dos principales armadores del Presidente: Karina Milei y Santiago Caputo.
La disputa, que arrastra desacuerdos estratégicos y diferencias de estilo, también se refleja en los niveles inferiores del esquema libertario, donde el diálogo entre las segundas líneas de ambos sectores está prácticamente cortado.
A raíz de estos conflictos, Milei decidió formalizar una “mesa política nacional” integrada por Karina Milei, los Menem, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Caputo. El objetivo es reordenar el armado electoral y evitar nuevas fracturas internas que compliquen el resultado de octubre.
Reuniones, gestos y cadena nacional
Este tercer encuentro de Gabinete se suma a las dos reuniones del lunes: una política, por la mañana, y otra económica, por la tarde. A ese despliegue se le sumará la cadena nacional anunciada para el próximo lunes a las 21, donde el Presidente presentará el Presupuesto 2026.
La intención del oficialismo es clara: mostrar actividad, liderazgo y cohesión en un momento de extrema sensibilidad política y económica, en medio de un clima de nerviosismo en los mercados y cuestionamientos por parte de los aliados provinciales.
Reconfiguración institucional y contacto con las provincias
En paralelo, se oficializó la restitución del Ministerio del Interior como cartera autónoma —hasta ahora era una vicejefatura bajo la órbita de Francos—, y se designó a Lisandro Catalán como su nuevo titular. Esta decisión apunta a reforzar el vínculo con los gobernadores, cuya relación con la Casa Rosada atraviesa un período tenso por los recortes de fondos y la falta de interlocución política clara.
Francos, Caputo y Catalán conformarán ahora una “Mesa Federal” para retomar el diálogo con los mandatarios provinciales. Aunque todavía no hay una propuesta concreta sobre la mesa, fuentes oficiales señalaron que “no necesariamente será con dinero”. No se descarta la negociación de cargos estratégicos o gestos políticos para contener aliados clave.
“Defender el proyecto con uñas y dientes”
A través de un comunicado difundido en la red social X, el oficialismo ratificó el rumbo del gobierno:
“Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil, pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”.
La frase resume la postura del núcleo duro de La Libertad Avanza ante los cuestionamientos crecientes, tanto desde sectores del propio oficialismo como desde los bloques aliados. En este contexto, Milei intenta demostrar que la gestión sigue activa, pero deberá resolver cuánto poder real tiene para recomponer alianzas y evitar una erosión mayor en el Congreso y en la calle.