El dólar oficial sube 15 pesos y se ofrece a $1.480. El blue trepa a $1.455, su valor más alto en más de un año. El BCRA se acerca al límite de intervención.
El dólar abrió la semana con una nueva suba en casi todos sus segmentos, reflejando la presión sostenida sobre la divisa norteamericana. Este lunes 15 de septiembre, el tipo de cambio oficial en el Banco Nación se ofrece a $1.480 para la venta, lo que representa un incremento de $15 o 1% frente al cierre anterior.
En el mercado mayorista, el billete verde opera a $1.470,50, muy cerca del techo de la banda cambiaria definida por el Banco Central. De hecho, según operadores, reaparecieron fuertes órdenes de venta en el MAE (Mercado Abierto Electrónico) a $1.473,50, atribuidas a entes oficiales, en lo que podría ser un intento de contener el avance del tipo de cambio sin romper el esquema de libre flotación.
Dólar blue en máximos y financieros con leves bajas
El dólar blue también muestra una fuerte suba y se vende a $1.455, con un alza de 30 pesos o 2,1% en el día. Se trata de su valor más alto desde julio de 2024, en un contexto de mayor cobertura cambiaria por parte del público.
Por otro lado, los dólares financieros operan con ligeros retrocesos:
- Contado con liquidación (CCL): $1.478 (-0,4%)
- Dólar MEP: $1.471 (-0,2%)
A pesar de estas bajas puntuales, ambas cotizaciones siguen cerca de sus récords nominales.
Cambios regulatorios y señales del mercado
El viernes pasado, la CNV (Comisión Nacional de Valores) generó ruido en el mercado al publicar una norma restrictiva sobre la operatoria de bonos con financiamiento. Si bien la medida fue revocada y corregida ese mismo día, el episodio generó incertidumbre entre operadores institucionales, especialmente entre las ALyC (Agentes de Liquidación y Compensación), que ahora tendrán limitaciones para ampliar su exposición en dólares usando apalancamiento local.
La corrección del organismo apuntó a evitar disrupciones mayores, pero dejó en claro que el Gobierno busca frenar la presión cambiaria, en momentos donde las tasas reales siguen siendo bajas y el apetito por cobertura en dólares, alto.
Expectativa por la cadena nacional de Milei
El presidente Javier Milei presentará hoy por la noche, en cadena nacional, el Presupuesto 2026, donde se reafirmará el objetivo de déficit cero y se intentará contener la escalada de expectativas que impacta en los mercados. El anuncio será seguido de cerca por analistas, que esperan señales sobre el futuro del régimen cambiario y monetario.