Una banda tributo argentina canceló su gira en Chile tras recibir amenazas de muerte por disturbios en el fútbol

Seattle Supersonics, grupo que homenajea a Nirvana, suspendió sus shows en el país vecino tras recibir mensajes intimidatorios que incluyeron datos de familiares. Aseguran que se trata de un acto de “violencia xenófoba”.

En medio de la creciente tensión por los episodios de violencia en el fútbol sudamericano, una banda tributo argentina anunció la cancelación de su gira por Chile tras recibir amenazas de muerte vinculadas a los incidentes entre hinchas de Universidad de Chile e Independiente ocurridos en agosto.

El grupo Seattle Supersonics, que rinde homenaje a Nirvana desde hace más de una década, tenía tres presentaciones previstas en territorio chileno para fines de septiembre: en Quilpué (25/9), Talcahuano (26/9) y Santiago (27/9). Sin embargo, en un comunicado publicado en sus redes sociales, informaron que decidieron cancelar la gira por razones de seguridad.

“Hemos recibido amenazas anónimas, tanto nosotros como parte de la producción local. Amenazas de muerte y de boicot, simplemente por ser argentinos, a raíz de los hechos violentos ocurridos en el estadio del Club Atlético Independiente”, expresaron.

Amenazas con datos personales

Según detalla el comunicado, las amenazas no solo estuvieron dirigidas a los músicos, sino también al equipo de producción que trabaja con ellos en Chile. Algunos miembros recibieron mensajes con nombres y fotos de familiares, lo que generó alarma e hizo inviable la continuidad del tour.

“Claramente, no tenemos absolutamente nada que ver con ese conflicto. Por absurda que parezca la aclaración, sentimos la necesidad de decirlo. Pensamos mucho cómo anunciar esto, pero creemos que no tenemos ningún motivo para mentir”, agregaron.

Los organizadores locales, ante la imposibilidad de garantizar la seguridad del grupo y del público, decidieron dar de baja las fechas. Las entradas serán devueltas automáticamente por los canales oficiales de venta.

Un caso que refleja tensiones regionales

El ataque xenófobo se da en un contexto delicado entre hinchadas sudamericanas, tras el violento enfrentamiento en el estadio Libertadores de América, que terminó con varios heridos, sanciones de la Conmebol y la eliminación de Independiente de la Copa Sudamericana.

El caso tomó un giro judicial esta semana con la detención de Federico Argüello, uno de los barras prófugos identificados por las agresiones. Fue capturado cuando intentaba ingresar a un partido de la Primera C en Berazategui, y ahora enfrenta cargos por lesiones graves en espectáculos deportivos.

Argüello, integrante de la facción oficialista “Los Dueños de Avellaneda”, fue captado en imágenes golpeando brutalmente a un hincha chileno ya reducido y herido. Es el primer detenido formal por los hechos de violencia que recorrieron el mundo.

“Esta vez ganaron los malos”

Seattle Supersonics ya había tocado en varios países —incluidos Uruguay, Brasil, México, Estados Unidos, Europa y Japón— sin registrar inconvenientes similares. Esta es la primera vez que se ven obligados a cancelar un show por amenazas.

“Ya ganaremos los buenos. Esta vez, ganaron los malos. Repudiamos todo tipo de violencia. Aguante Nirvana”, concluye el comunicado, firmado por todos los integrantes del grupo.

El hecho pone en evidencia cómo la violencia en el deporte puede trascender las canchas y tener consecuencias reales en ámbitos completamente ajenos, como la música, y pone sobre la mesa la necesidad de abordar no solo la seguridad en eventos deportivos, sino también el discurso de odio que se extiende más allá de las fronteras.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse