Luis Caputo aseguró que hay “suficientes dólares para todos” y ratificó la defensa del techo cambiario

El ministro de Economía reafirmó la estrategia acordada con el FMI y aseguró que el Gobierno venderá divisas “hasta el último dólar en el techo de la banda”. También prometió garantizar el pago de los vencimientos de deuda.

En medio de la incertidumbre económica y las tensiones políticas, el ministro de Economía Luis Caputo buscó enviar un mensaje de calma a los mercados. En una entrevista brindada en el streaming oficialista Carajo, el funcionario reafirmó que el Gobierno mantendrá la estrategia cambiaria acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y defendió la intervención del Banco Central en el mercado cambiario.

“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Hay suficientes dólares para todos”, aseguró Caputo.


🔁 Intervención cambiaria y respaldo al programa

Caputo fue enfático al descartar cambios en el esquema actual. Ratificó que el Banco Central intervendrá para sostener el techo de la banda cambiaria, utilizando tanto reservas como los dólares adquiridos en el mercado.

“Es el esquema que se acordó con el Fondo y no tiene sentido modificarlo. No nos vamos a mover de ahí”, afirmó.

El titular del Palacio de Hacienda insistió en que la fortaleza del plan económico reside en la ausencia de emisión monetaria y el superávit fiscal y comercial, lo que, a su juicio, consolida la posición del BCRA.


💸 Vencimientos de deuda: “No vamos a defaultear”

En relación a los compromisos financieros del Estado, Caputo intentó despejar dudas sobre la capacidad de pago.

“Si no defaulteamos en 2023, cuando llegamos y había solo dos escarbadientes, no lo vamos a hacer ahora”, dijo.

El ministro confirmó que el Gobierno trabaja para garantizar el pago de los bonos que vencen en enero y en julio de 2026, aunque reconoció que aún no se ha hecho un anuncio formal al respecto.


📉 Mercado, política y clima de tensión

Caputo reconoció que, pese a los buenos indicadores macroeconómicos, los mercados reaccionan con cautela por el contexto político.

“Hay un ataque político como nunca vi, combinado con una macro sólida que Argentina no tenía. La gente ve el lío y se cubre, aunque los fundamentos estén bien”, sostuvo.

Señaló que, aunque la inflación sigue controlada y el BCRA está capitalizado, la percepción social se ve afectada por la polarización y el ruido político.


💬 Mensaje al electorado: “Es comunismo o lo que estamos haciendo”

En un tono político, Caputo apuntó contra la oposición y planteó el escenario electoral como un dilema ideológico.

“Están evidenciados los dos caminos. Es comunismo o lo que estamos haciendo”, lanzó.

Finalmente, recordó que la ciudadanía podrá expresar su decisión en las elecciones próximas y reiteró su confianza en que la sociedad respaldará el rumbo actual.

“Yo siempre creí que este no era un país comunista”, concluyó.


📌 Frases destacadas de Luis Caputo

  • “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda.”
  • “Hay suficientes dólares para todos.”
  • “No tengan dudas de que vamos a garantizar los pagos de enero y julio.”
  • “No defaulteamos cuando estábamos en la lona, no lo haremos ahora.”
  • “Los mercados se asustan por la política, no por la economía.”
  • “Si la sociedad quiere comunismo, está en su derecho. Estamos en democracia.”

🔎 Contexto: dólar, FMI y clima preelectoral

El ministro brindó estas declaraciones en un momento clave, con el dólar oficial alcanzando un récord de $1.515 para la venta en el Banco Nación, y con crecientes presiones sobre la brecha cambiaria. El Gobierno busca mostrar fortaleza económica y certidumbre fiscal, en un escenario donde la estabilidad política será clave para sostener la confianza.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse