El caso que conmociona al país sumó nuevos detalles tras los operativos realizados por la Policía Bonaerense. Cuatro personas fueron detenidas por el triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron hallados descuartizados y enterrados en el fondo de una vivienda en Florencio Varela.
Según confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se trata de una venganza narco ejecutada por una organización transnacional, y todos los implicados están imputados por homicidio agravado.
¿Quiénes son los detenidos?
Los primeros dos sospechosos fueron detenidos dentro de la casa donde se cometieron los crímenes, ubicada en Río Jáchal y Chañar, Villa Vatteone. Se trata de un hombre y una mujer que, al momento del allanamiento, intentaban borrar rastros de sangre con lavandina. Según fuentes policiales, el lugar presentaba manchas hepáticas y un fuerte olor a cloro.
Posteriormente, fueron arrestados los propietarios del inmueble, una pareja de nacionalidad peruana, en un hotel alojamiento de la zona. Uno de ellos es señalado como presunto narco vinculado a la villa 1-11-14, una de las bases operativas del narcotráfico en la Ciudad de Buenos Aires.
Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la justicia y están imputados por el delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, en el contexto de violencia de género y crimen organizado.
El operativo y la investigación
El hallazgo de los cuerpos fue posible gracias al trabajo de la DDI de La Matanza, que logró localizar el domicilio tras rastrear la señal de uno de los celulares de las víctimas. En el lugar, se desplegó un operativo con brigadas caninas y personal especializado, que permitió descubrir una zona de tierra removida en el fondo de la vivienda, donde estaban enterrados los restos de las jóvenes.
Las víctimas tenían 15 y 20 años y habían sido vistas por última vez el viernes pasado. Según Alonso, fueron engañadas para asistir a un supuesto evento, sin saber que se trataba de una emboscada.
“Cayeron en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas”, aseguró el ministro.
La investigación incluyó el análisis de cámaras de seguridad, intercepciones de comunicaciones, redes sociales y el seguimiento de una camioneta adulterada, clave para reconstruir el recorrido de las víctimas. La PROCUNAR (Procuraduría de Narcocriminalidad) intervino en la causa ante la sospecha de una estructura criminal de mayor alcance.
¿Hay más involucrados?
Aunque hasta el momento hay cuatro detenidos, las autoridades creen que hay más personas implicadas. “No puedo dar más detalles por el secreto de sumario, pero estamos avanzando”, confirmó Alonso.
El brutal asesinato reavivó el debate sobre la violencia narco, el rol de las redes delictivas internacionales y la vulnerabilidad de las víctimas jóvenes ante este tipo de organizaciones.