Capturan a ‘Pequeño J’ en Perú: así fue su fuga de Argentina y el operativo que permitió su detención

La fuga de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, llegó a su fin tras un intenso operativo internacional. Acusado de ser el autor intelectual de un triple feminicidio en Buenos Aires, el joven de 20 años fue capturado en la localidad de Pucusana, al sur de Lima, tras haber permanecido prófugo durante seis días.

El arresto fue resultado de una coordinación entre la Policía Bonaerense y la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, que lograron rastrear sus movimientos gracias a las señales emitidas por sus teléfonos celulares.


De Florencio Varela a Pucusana: la ruta de la huida

Valverde inició su fuga en Florencio Varela, al sur del conurbano bonaerense. Según fuentes de la investigación, cruzó a pie pasos cordilleranos poco vigilados, evitando controles migratorios formales y burlando a las autoridades.

Ya en territorio boliviano, continuó su huida en buses interprovinciales, cambiando constantemente de alojamiento y utilizando múltiples teléfonos para coordinar su avance hacia Perú, su destino final, según sospechaban desde el inicio las autoridades argentinas.

A través de estos dispositivos, los equipos de inteligencia pudieron triangular su ubicación y seguir su recorrido en tiempo real, lo que resultó clave para anticiparse a sus movimientos.


Cómo ingresó ilegalmente a Perú

Valverde habría ingresado al Perú por un paso irregular en la frontera sur, sin ningún registro migratorio. Desde allí abordó un camión de carga en el que planeaba llegar a Lima. Lo que no sabía era que las fuerzas de seguridad ya tenían identificado el vehículo.

Un bloqueo de pescadores en la carretera Panamericana obligó al camión a reducir la velocidad, situación que fue aprovechada por agentes encubiertos para intervenirlo sin generar enfrentamientos. Valverde fue hallado escondido en el interior del vehículo y arrestado en el acto.


El engaño que permitió su caída

Horas antes de su detención, los agentes peruanos habían arrestado en Lima a Matías Agustín Ozorio, considerado su principal colaborador. Para evitar alertar a Valverde, la policía utilizó el celular de Ozorio y mantuvo conversaciones con él, haciéndose pasar por su cómplice.

Creyendo que se reuniría con Ozorio en el centro de Lima, ‘Pequeño J’ continuó su trayecto sin sospechar que estaba siendo monitoreado. Finalmente, fue interceptado en Pucusana por efectivos de la Dirección Antidrogas, quienes lo esposaron y documentaron el procedimiento.


Extradición en curso y nueve detenidos por el caso

Con la detención de Valverde, ya son nueve los detenidos por el caso del triple feminicidio que conmocionó a la sociedad argentina. Las víctimas —Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez— fueron halladas asesinadas en circunstancias aún bajo investigación.

Actualmente, ‘Pequeño J’ se encuentra bajo custodia de la Policía Nacional del Perú, a la espera del proceso de extradición a Buenos Aires, donde deberá enfrentar los cargos que se le imputan.


📌 Qué se sabe del caso

El caso involucra también a presuntos vínculos con el narcotráfico, ya que detrás de la fuga de Valverde se investiga la participación de una red criminal con conexiones en Argentina, Bolivia y Perú.

Las autoridades peruanas también ordenaron la expulsión inmediata de Ozorio, mientras avanza la investigación sobre las conexiones internacionales que permitieron la huida de ‘Pequeño J’.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse