Matías Ozorio, señalado como el principal colaborador de Tony Janzen Valverde Victoriano —alias “Pequeño J”— fue capturado en Lima y será trasladado esta noche a Buenos Aires. Está acusado de participar en el secuestro, tortura y asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela.
La causa por el brutal triple femicidio narco en Florencio Varela sumó este jueves un nuevo capítulo clave: una delegación de policías argentinos viajó a Perú para concretar la extradición de Matías Agustín Ozorio, considerado el ladero principal del presunto jefe narco Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”.
Ozorio fue detenido este martes en Lima, cuando intentaba reunirse con Valverde Victoriano, quien también fue capturado en la ciudad peruana de Pucusana, al sur de la capital. Ambos son señalados como los cerebros detrás del crimen de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), cuyos cuerpos fueron hallados el 24 de septiembre, enterrados en una casa de Villa Vatteone.
El caso generó conmoción nacional no solo por la violencia del hecho —las víctimas fueron torturadas antes de ser asesinadas—, sino también por su presunto vínculo con una red narco que operaba entre Buenos Aires y Perú.
El operativo de extradición
Un avión de la Fuerza Aérea Argentina despegó a las 11 de la mañana desde El Palomar con destino a Lima. A bordo viajaron siete efectivos del Departamento Federal de Investigaciones de la PFA e Interpol, y cinco de la DDI La Matanza de la Policía Bonaerense.
El operativo está liderado por el comisario mayor Marcelo Chiappero, jefe de Interpol en Buenos Aires. La aeronave hizo una escala técnica en Salta para recargar combustible y se estima que el regreso con el detenido se concrete en la noche de este jueves.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó el despliegue a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter):
“A las 11h despega un vuelo de la Fuerza Aérea con 7 efectivos del Departamento Federal de Investigaciones de la PFA e Interpol-PFA, y 5 de la Policía Bonaerense, para traer al país a Matías Ozorio, ya detenido e investigado por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara”.
Nueve detenidos y una red narco-violenta
Con la detención de Ozorio y “Pequeño J”, ya son nueve los detenidos por el triple femicidio. Entre ellos se encuentran Magalí González Guerrero (28), Andrés Parra (18), Iara Ibarra (19) y Miguel Villanueva Silva (27), quienes fueron trasladados al penal de Melchor Romero.
También están presos Víctor Sotacuro Lázaro, capturado en la frontera norte del país, su sobrina Florencia Ibáñez, y Ariel Giménez, acusado de haber cavado la fosa donde fueron enterradas las víctimas.
La investigación apunta a que las tres jóvenes fueron atraídas bajo engaño a una supuesta fiesta en el Bajo Flores, pero en realidad fueron llevadas a una casa en Florencio Varela donde las asesinaron. Las hipótesis sobre el móvil del crimen varían: desde un ajuste de cuentas narco, hasta una venganza ligada al robo de droga y dinero.
El polémico testimonio del abogado de uno de los acusados
En declaraciones al canal TN, Guillermo Endi, abogado defensor de Víctor Sotacuro Lázaro, negó la participación de su cliente y su sobrina. Aseguró que al momento del crimen estaban “pagando un peaje en Dock Sud”.
Además, sugirió un posible móvil del crimen basado en versiones que, según él, le habrían contado “mujeres despechadas” vinculadas al caso:
“Aparentemente, Lara tendría un noviecito al que le dijo que vio drogas y plata en una casa. Él le habría dicho: ‘¿Por qué no lo dormís?’. Se dice que eran viudas negras ellas… No pensaron que se iban a encontrar esa terrible cantidad de droga”.
Según Endi, el cargamento en cuestión sería de casi 400 kilos de estupefacientes, aunque aclaró que no figura en la causa y que no pertenecía a “Pequeño J”. Fuentes judiciales citadas por Infobae señalaron que el conflicto no estaría vinculado directamente a la menor de las víctimas.
Qué se espera ahora
Una vez que Ozorio llegue a Buenos Aires, será trasladado ante el fiscal de la causa para ser indagado en las próximas horas. Se espera que su testimonio, junto con el de “Pequeño J”, sea clave para entender el trasfondo del crimen y el alcance de la red narco involucrada.
Mientras tanto, el caso sigue conmocionando a la opinión pública, tanto por el grado de violencia como por el posible involucramiento de estructuras criminales transnacionales.