🗳️ Diego Santilli: “Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires”

El diputado nacional, que renovó su banca tras el triunfo bonaerense de La Libertad Avanza, expresó su intención de competir por la gobernación. También adelantó que el Gobierno planea otorgar un aumento por encima de la inflación a los sectores “que más esfuerzo hicieron”.

El diputado nacional Diego Santilli, quien recientemente renovó su banca tras el triunfo electoral bonaerense de La Libertad Avanza, definió abiertamente su objetivo político inmediato:

“Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires. Me encanta, me motiva”, afirmó durante una entrevista con Infobae en Vivo.

El dirigente del PRO aseguró que su propósito es llevar las ideas del cambio y las reformas estructurales al distrito que concentra más de un tercio del producto bruto interno del país, y que considera clave para el desarrollo nacional.

“Esa provincia tiene el potencial de generar empleo, mejorar la calidad de vida y avanzar en seguridad. Esa pelea me gusta darla”, subrayó.


🔺 Un aumento para “los que más esfuerzo hicieron”

Durante la entrevista, Santilli adelantó que el Gobierno prepara un aumento por encima de la inflación destinado a los sectores más golpeados por la crisis económica:

“El presidente va a hacer un aumento por arriba de la inflación a los sectores que han hecho el mayor esfuerzo. Hay que empezar por quienes empujaron el carro incluso cuando más les costaba”, explicó.

El diputado detalló que la medida fue acordada con el Ejecutivo y busca recomponer ingresos de trabajadores, jubilados, pymes y beneficiarios de programas sociales. “La macro empieza a dar señales, pero la micro aún no despega. Los beneficios tienen que llegar primero a los más castigados, no a la política ni a las grandes corporaciones”, enfatizó.


💬 “Quiero llevar las reformas del cambio a Buenos Aires”

Santilli describió su visión para la provincia, destacando su potencial productivo:

“Buenos Aires tiene el 38% de la población, el 35% del PBI, los principales puertos de exportación, el segundo polo petroquímico de Latinoamérica y una enorme capacidad agroindustrial. Quiero llevar las reformas del cambio a ese territorio para generar trabajo, seguridad y desarrollo.”

El dirigente del PRO recordó que su victoria electoral se construyó sobre una campaña territorial y con propuestas concretas:

“Fuimos los únicos que hablamos de modernización laboral, de igualar frente al delito y de mirar hacia adelante. Todos los demás solo querían ‘parar a Milei’”, afirmó.


🧱 “La alianza con el oficialismo fue buena y hay que sostenerla”

Consultado sobre la estrategia política, Santilli defendió la convergencia con La Libertad Avanza y el valor de mantener la unidad opositora:

“Esta fue una alianza buena, trabajosa y exitosa, que hay que sostener. El error de 2023 fue la división. Hay que evitar que el electorado del cambio se disperse.”

También destacó el aporte de referentes del PRO en la gestión y admitió que las definiciones sobre cargos ejecutivos “corresponden exclusivamente al presidente”.


⚙️ Reformas laborales, fiscales y productivas

El diputado señaló que su prioridad legislativa será impulsar reformas laborales y fiscales para formalizar el empleo y reducir la presión impositiva:

“Debemos bajar los impuestos y ampliar la base formal, como hizo Paraguay. Hoy hay 14 millones de trabajadores fuera de la formalidad. Eso tiene que cambiar.”

Sobre las diferencias con el expresidente Mauricio Macri, reconoció que las ideas del cambio ya estaban en el PRO, pero que ahora el contexto exige mayor velocidad:

“En Argentina los cambios lentos no funcionan. El status quo le gana a la gradualidad. Por eso ahora la urgencia es aplicar reformas rápidamente y mostrar resultados tangibles.”


🌎 Política exterior y mirada hacia el desarrollo

Santilli respaldó el alineamiento con las democracias occidentales, en especial con Estados Unidos, y pidió mantener una apertura comercial equilibrada:

“Nuestra pertenencia es a Occidente. La relación con China debe darse dentro del marco de una economía integrada al mundo libre”, sostuvo.

Finalmente, reafirmó su vocación por liderar la transformación bonaerense:

“La provincia tiene todos los recursos para salir adelante. Me motiva liderar ese proceso y pelear para que genere más trabajo, más seguridad y una vida mejor para todos.”

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse