“Miedo extremo”: Bitcoin cayó al nivel más bajo de los últimos cuatro meses y reaviva el pesimismo del mercado

La criptomoneda más popular del mundo perdió más de 6% este martes y volvió a cotizar cerca de los USD 100.000. La caída refleja el enfriamiento del apetito por el riesgo y el impacto de las liquidaciones masivas de octubre.

El Bitcoin borró las ganancias acumuladas durante los últimos meses y alcanzó su valor más bajo desde junio, arrastrado por la salida de fondos institucionales y la debilidad general del mercado de activos de riesgo.

Durante la tarde del martes, la cripto líder caía más de 6%, cotizando en torno a USD 100.500 por unidad, tras haber tocado los USD 103.500 en la mañana de Nueva York. Su descenso arrastró también al resto del mercado: Ether retrocedió hasta un 3,9% y varias altcoins acumularon pérdidas superiores al 50% en lo que va del año.


Fin de la euforia y efecto contagio

El punto de inflexión llegó a mediados de octubre, cuando una ola de liquidaciones borró miles de millones de dólares en posiciones alcistas y desató un fuerte ajuste. Desde entonces, el interés abierto en los futuros de Bitcoin se mantiene muy por debajo de los niveles previos al desplome, y la cautela domina entre los operadores.

Aunque la criptomoneda aún muestra un alza acumulada de poco más del 10% en 2025, su desempeño quedó muy por detrás de las acciones, lo que refuerza su fracaso como activo de cobertura en carteras diversificadas.

“La caída hasta los mínimos de junio refleja una estructura de mercado que todavía carga con el trauma psicológico de las liquidaciones de octubre, que cambiaron la forma en que los participantes se relacionan con la tendencia bajista”, explicó Chris Newhouse, director de investigación de Ergonia, firma especializada en finanzas descentralizadas.


Operadores a la defensiva y “miedo extremo”

Los datos de Coinglass muestran que durante la jornada se liquidaron menos de USD 500 millones en posiciones apalancadas, muy por debajo del récord de USD 19.000 millones del 10 de octubre, una señal del bajo volumen y la falta de apetito especulativo.

En paralelo, los operadores de opciones han incrementado sus coberturas bajistas: los contratos “put” con vencimiento a fines de noviembre y precio de ejercicio de USD 80.000 son los más demandados, según el exchange Deribit, propiedad de Coinbase.

El sentimiento del mercado se deterioró con fuerza. El Índice de Miedo y Codicia de CoinMarketCap (CMC) marcó este martes 27 puntos sobre 100, una zona catalogada como de “miedo extremo”, que suele indicar que los inversores perciben al mercado como infravalorado y altamente riesgoso.


Correlación con las acciones tecnológicas

La caída de Bitcoin coincidió con una corrección en los valores tecnológicos de alto crecimiento. Compañías como Palantir y Nvidia, protagonistas del boom de la inteligencia artificial, registraron descensos pronunciados ante las nuevas dudas sobre sus valuaciones.

Históricamente, Bitcoin ha tendido a moverse en sintonía con el sentimiento bursátil, actuando más como termómetro del apetito especulativo que como refugio de valor.


Perspectivas

Los analistas advierten que las criptomonedas enfrentan vientos en contra: retiros en fondos cotizados (ETF), posibles ventas de empresas con tesorerías en activos digitales y un contexto de tasas altas que limita la toma de riesgo.

Una caída sostenida por debajo de los USD 100.000 podría encender nuevas alarmas técnicas y poner a prueba el nivel de soporte clave alcanzado en junio.

“Aunque el sesgo direccional a largo plazo sigue siendo bajista, las liquidaciones de octubre impidieron que los operadores mantengan posiciones cortas con convicción. Hoy el mercado está dominado por operaciones tácticas de corto plazo”, concluyó Newhouse.


Con información de Bloomberg.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse