Milei sobre el caso de las coimas en la Agencia de Discapacidad: “Tengo una absoluta tranquilidad”

En una extensa entrevista radial, el presidente Javier Milei se refirió este jueves a la causa que investiga un presunto esquema de coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad y aseguró que su gobierno mantiene “una absoluta tranquilidad” frente al avance judicial. “Tarde o temprano la verdad va a salir a la luz”, afirmó en diálogo con Radio Mitre.

La investigación tomó impulso en los últimos días con la imputación del fiscal Franco Picardi y la citación a indagatoria de varios sospechosos, entre ellos Diego Spagnuolo, señalado en una serie de audios vinculados al supuesto circuito de corrupción.

A dos años de haber asumido la presidencia, Milei defendió la transparencia de su administración y destacó que su gestión es “implacable” con quienes no cumplen su función. En ese sentido, cuestionó la “intencionalidad política” detrás de la difusión de la causa y planteó: “¿No llama la atención que esto aparezca tres semanas antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires?”.

Como ejemplo, recordó el caso del diputado Guillermo Milman —acusado durante años de estar vinculado al atentado contra Cristina Kirchner— que finalmente fue desestimado por la Justicia. “La política tiene esa mugre”, sostuvo.


Contexto internacional y oportunidades geopolíticas

El Presidente también analizó el escenario global y el lugar que, según él, ocupa Argentina en un “mundo que está cambiando”. Aseguró que el país atraviesa una oportunidad geopolítica “que se presenta una vez cada cien años” y que no debe desaprovecharse.

Remarcó que, tras “más de un siglo de maltrato”, Argentina logró revertir una tendencia de decadencia: “El bienestar de los argentinos no puede esperar”.


Balance económico y social: inflación, deuda y pobreza

Al repasar los dos años de gestión, Milei agradeció el respaldo social y reafirmó que su gobierno cumplió lo prometido. Destacó la eliminación del déficit fiscal y del déficit cuasi fiscal “en apenas seis meses” y proyectó que la inflación “estará en torno al cero” para mediados de 2026.

Afirmó, además, que la deuda se redujo en US$50.000 millones y aseguró que “doce millones de personas salieron de la pobreza y seis millones de la indigencia”, aunque admitió que los niveles actuales —cercanos al 30%— siguen siendo “aberrantes”.

En cuanto al ingreso real, indicó que los salarios “le ganan a la inflación desde abril del año pasado”.


Rumores sobre reformas: “Todas operaciones”

Consultado por versiones que indicaban que el Gobierno planea eliminar el Monotributo, pactar con el kirchnerismo el nombramiento de jueces de la Corte Suprema o impulsar una reforma constitucional, Milei fue categórico: “Las tres son operaciones. Ninguna es veraz”.

Ratificó que no tiene en agenda una reforma constitucional y negó negociaciones con el kirchnerismo. También calificó de “mentira instalada” la supuesta eliminación del Monotributo.

En materia institucional, sostuvo que respeta la independencia del Poder Judicial: “No me puedo meter en la Justicia si queremos tener una república”.


Relaciones internacionales, gabinete y dinámica de gobierno

Milei consideró “histórico” el acuerdo comercial con Estados Unidos y valoró los vínculos construidos con Italia y Francia. En cuanto a la dinámica interna del Ejecutivo, elogió la labor del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con quien dijo tener un vínculo “simbiótico”, y destacó la gestión de su hermana Karina Milei al frente de la Secretaría General.

Confesó que mantiene una “fuerte interacción” con la mayoría de los ministerios, salvo en Justicia y Salud, áreas en las que prefiere no intervenir por falta de especialización.

También confirmó la continuidad de Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia, pese a versiones de renuncia.


Reformas y horizonte político

De cara a los próximos meses, Milei adelantó que el Congreso discutirá reformas laborales, tributarias, penales y de presupuesto, en lo que definió como la “segunda generación” de cambios estructurales.

Respecto a una eventual reelección, evitó definiciones: “No pienso en la reelección. Pienso en hacer mi trabajo. Si los argentinos acompañan, decidirán. Quedan dos años de mandato y hay mucho por hacer”.


Mensaje final

Al cerrar, el Presidente envió un mensaje a la sociedad: “Estamos profundamente comprometidos en cumplir la palabra. Queremos que Argentina sea el país más libre del mundo y que, de la mano de las ideas de la libertad, vuelva a ser grande”.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse