El Tribunal Oral Federal N.º 7 declaró inocentes a todos los acusados en la causa por presuntas irregularidades en el financiamiento de la ficción producida por la actriz. Los fundamentos se conocerán el 25 de noviembre.
Este jueves, el Tribunal Oral Federal N.º 7 absolvió a todos los imputados en la causa por supuestas irregularidades en la financiación de la telenovela Mamá Corazón, entre ellos la actriz Andrea del Boca y el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
La decisión fue adoptada por unanimidad por los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori, quienes informaron que los fundamentos del fallo se conocerán el próximo 25 de noviembre.
Además de Del Boca y De Vido, también fueron absueltos exfuncionarios del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), que habían sido señalados por su rol en el mecanismo de contratación y financiamiento del proyecto audiovisual que finalmente nunca se emitió.
Las últimas palabras en el juicio
Durante la audiencia final, Del Boca —visiblemente emocionada y al borde de las lágrimas— agradeció el trato del tribunal. De Vido, en cambio, optó por no hacer uso de su derecho a palabra.
Uno de los pocos en declarar fue Carlos Ruta, ex rector de la UNSAM, quien defendió el accionar de la universidad y criticó el impacto institucional del proceso judicial:
“Me duele que esta causa, de una forma u otra, ensucie a una institución que ha hecho un gigantesco esfuerzo por crecer en una zona muy castigada como es San Martín”, sostuvo.
El caso “Mamá Corazón”
La causa investigaba un presunto esquema de triangulación de fondos públicos, mediante un convenio entre la UNSAM y la productora A+A Group, propiedad de Andrea del Boca. El proyecto implicaba un desembolso total de 36,5 millones de pesos, de los cuales se llegó a ejecutar aproximadamente un 74%.
Para la Fiscalía, encabezada por la fiscal Fabiana León, la contratación de la productora fue irregular, arbitraria y sin concurso público, con cláusulas que, además de otorgarle fondos estatales, le permitían a la empresa la exclusividad de comercialización internacional de la serie por hasta 10 años.
Aunque la novela fue filmada parcialmente, nunca fue emitida ni comercializada.
Absoluciones y repercusiones
Tras el veredicto, todas las partes fueron absueltas de responsabilidad penal. La decisión implica un revés para la acusación fiscal, que había reclamado condenas por malversación de fondos públicos y administración fraudulenta.
La resolución se suma a una larga lista de causas judiciales vinculadas a la gestión cultural y mediática de gobiernos anteriores, muchas de las cuales aún permanecen abiertas o en etapa de revisión.