La Policía Bonaerense encabezó un operativo en la Villa Zavaleta en busca de Julio Valverde, alias “Pequeño J”, señalado como el autor intelectual del crimen de Morena, Brenda y Lara. Ocho personas fueron demoradas.
Mientras la Justicia sigue tras los pasos de “Pequeño J”, el narco peruano sindicado como autor intelectual del triple femicidio de Brenda, Morena y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, se conocieron las imágenes del allanamiento a su presunto búnker, realizado en la noche del martes en la Villa Zavaleta, Ciudad de Buenos Aires.
El operativo fue coordinado por la Policía Bonaerense, con apoyo logístico de la Policía de la Ciudad. Si bien no se produjeron detenciones, ocho personas resultaron demoradas, aunque todas recuperaron la libertad.
La casa allanada sería uno de los puntos de operaciones de Julio Valverde, también conocido como Julio Noguera, de 23 años, peruano, y apodado “Pequeño J” o “Julito”. Es señalado por los investigadores como un narco “sanguinario”, aunque fuentes policiales aún no han confirmado oficialmente su actividad en ese territorio.
Un crimen premeditado y transmitido en redes
La principal hipótesis apunta a que “Pequeño J” habría ordenado el asesinato de las tres jóvenes, tras un supuesto robo de dinero y cocaína. Según fuentes del caso, contrató sicarios para ejecutar el crimen, que habría sido transmitido en vivo a través de un grupo cerrado en redes sociales, con el objetivo de enviar un mensaje dentro del circuito narco.
Los cuerpos de Brenda, Morena y Lara fueron hallados descuartizados en una casa del sur del conurbano bonaerense durante la madrugada del miércoles pasado. El caso conmovió a la comunidad y generó un fuerte operativo de seguridad en la zona.
El narco ausente en el mapa
Pese a las sospechas, miembros de fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad aseguran que no tienen registros de la presencia activa de “Pequeño J” en Villa Zavaleta ni en la 1-11-14. Las zonas, controladas históricamente por clanes narcos bien identificados, no reportan actividad atribuida al prófugo.
“No lo tenemos en el radar”, admitieron fuentes consultadas, aunque reconocen que existen grupos narcos peruanos difíciles de infiltrar, con presunta base en el sur del conurbano, zona donde fueron asesinadas las víctimas.
Cuatro detenidos, dos imputaciones por femicidio
Horas antes del allanamiento, fueron detenidas cuatro personas vinculadas directamente al crimen. Se trata de:
- Miguel Ángel Villanueva Silva, de 27 años, peruano e indocumentado en el país.
- Iara Daniela Ibarra, de 19 años.
- Andrés Maximiliano Parra, de 18 años.
- Magalí Celeste González Guerrero, de 28 años.
Villanueva e Ibarra fueron imputados por homicidio triplemente agravado: por el concurso premeditado de dos o más personas, por alevosía y ensañamiento, y por tratarse de violencia de género. Ambos enfrentan una posible pena de prisión perpetua.
Parra y González Guerrero, quienes presuntamente limpiaron la escena del crimen, fueron acusados de encubrimiento agravado.
Cambio de fiscal y nuevo impulso a la causa
La causa cambió de manos y ahora está en poder del fiscal Adrián Arribas, de la UFI de Homicidios, quien reemplazó a su colega Dupláa por cuestiones de competencia. Arribas ya solicitó el expediente completo y se reunió con el comisario Flavio Marino, jefe de la DDI de La Matanza, para avanzar con nuevas medidas.
La investigación continúa en curso, mientras las familias de Brenda, Morena y Lara despidieron a las víctimas en medio de un clima de profundo dolor y con el pedido de justicia como bandera.