Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado

Los operativos fueron ordenados por la Justicia Federal de San Isidro en el marco de la causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. El diputado, actualmente de licencia, habría recibido una transferencia de USD 200.000.

Por orden del juez Lino Mirabelli, la Policía Federal Argentina realizó este jueves allanamientos en el domicilio del diputado nacional José Luis Espert, en Beccar, y en su despacho del Congreso de la Nación. Las medidas forman parte de la investigación por los presuntos vínculos del legislador oficialista con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en los Estados Unidos.

El procedimiento fue solicitado por el fiscal federal Federico Domínguez y se desarrolla bajo secreto de sumario. Según trascendió, Espert recibió a los agentes en su casa acompañado por sus abogados. El canal de noticias TN transmitió imágenes del momento en que se iniciaba el operativo.


La denuncia y la conexión con Machado

La causa se originó a partir de una denuncia presentada por Juan Grabois, quien pidió investigar una transferencia de USD 200.000 desde una cuenta vinculada a Machado hacia Espert. El dirigente social solicitó determinar si esos fondos provenían de una organización criminal juzgada en Texas por tráfico de estupefacientes y si constituían un presunto lavado de activos, delito previsto en el artículo 303 del Código Penal.

El nombre del diputado apareció en registros financieros del Bank of America y en documentación utilizada como prueba en el juicio contra Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, condenada en Estados Unidos.


La defensa de Espert

Antes de que se concretaran los allanamientos, Espert difundió un video en redes sociales donde explicó que su vínculo con Machado surgió a partir de una propuesta profesional:

“Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba mis servicios como economista”, aseguró.

El diputado sostuvo que el dinero recibido correspondía a un adelanto de honorarios por un contrato de asesoramiento con la firma Minas del Pueblo, de Guatemala, por un total de USD 1.000.000. Según su versión, nunca llegó a realizar el trabajo por la irrupción de la pandemia.

Sin embargo, durante un allanamiento reciente en la vivienda de Machado en Viedma, la Policía encontró el contrato completo, que fue incorporado a la causa como prueba.


Procedimiento en el Congreso

En paralelo, desde el mediodía de este jueves, la Policía Federal allanó el despacho de Espert en el Congreso, luego de que la Cámara de Diputados aprobara el pedido del juez Mirabelli, tal como exige el procedimiento cuando se trata de un funcionario con fueros.
Durante la noche anterior, el despacho había permanecido cerrado y con fajas de clausura. Los agentes retiraron cajas con documentación y dispositivos electrónicos que serán analizados por la Justicia.

Espert se encuentra actualmente de licencia en su banca. En medio del escándalo, renunció a su candidatura electoral y dejó su cargo como presidente de la Comisión de Presupuesto.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse