Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027”

El expresidente participó en un seminario en Chile y aseguró que su partido “está más vivo que nunca”. Reconoció que la prioridad actual es acompañar las reformas del Gobierno, pero adelantó que el PRO volverá a competir con candidato propio.

En la antesala de una nueva reunión con el presidente Javier Milei, Mauricio Macri participó en Santiago de Chile del seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por el holding financiero BICE Corp, y anticipó que el PRO tendrá un candidato presidencial en 2027.

Durante su exposición, el exmandatario afirmó que su partido “está más vivo que nunca” y que cuenta con “cuatrocientos dirigentes que nadie tiene”, aunque reconoció que aún no tiene una figura consolidada para competir.

“El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo obtendrá en el 27. Pero hoy la prioridad es apoyar las ideas del señor Milei, que son las correctas”, sostuvo Macri.


“Al Gobierno le falta músculo en la gestión y el diálogo”

Macri elogió algunas de las reformas impulsadas por el presidente libertario, aunque advirtió que el Gobierno “necesita más músculo en la gestión y el diálogo” y reclamó “una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, baja de impuestos, apertura al mundo, desregulación y privatización”.

El fundador del PRO justificó los acuerdos con La Libertad Avanza y respondió a las críticas internas dentro del partido:

“Creí que si las ideas del cambio las había ganado él, porque nuestros candidatos no tuvieron el appeal, había que apoyarlo, a pesar de los destratos que hemos recibido. Esta discusión fortaleció al PRO, porque todo el tiempo se habló de si Milei lo mataba o no lo mataba. Fue publicidad gratuita”.

Macri consideró que, pese a los roces, el oficialismo logró “desactivar una bomba económica” que, según dijo, “hubiera llevado a la pobreza al 80 o 90% de los argentinos”. Sin embargo, advirtió que ahora Milei debe “cerrar la brecha entre lo que propuso y su capacidad de implementación”.


“Volveremos a hablar”

Consultado sobre su vínculo con el presidente, el exjefe de Estado confirmó que volverán a reunirse próximamente.

“Me invitó de vuelta a comer algunas milanesas; volveremos a hablar. Él acepta conmigo que yo vaya y le diga lo que pienso”, contó Macri con tono distendido.
Y agregó: “Hay que ver si aprovecha esta oportunidad. Es difícil tener dos oportunidades en la vida, y él la ha tenido. Alguna estrella tiene este hombre”.

Macri aseguró que ve “una expectativa positiva” en la sociedad y pidió que Milei “amplíe su base con más institucionalidad, tolerancia y equipo”.
“En la Argentina hay mucha gente que apuesta al ‘cuanto peor, mejor’. Yo nunca he apostado a eso. Él es el presidente y tiene que tomar las decisiones”, afirmó.


Críticas al populismo y mirada internacional

Durante gran parte de su exposición, el expresidente dedicó un pasaje a repasar el impacto del populismo en la historia argentina.

“El populismo es la exportación más peligrosa y exitosa de la Argentina. Es una estafa sin igual. Nos llevó de ser uno de los países más poderosos del mundo a tener niveles escandalosos de pobreza”, sostuvo.

También se refirió a su vínculo con Donald Trump, a quien conoce “desde hace más de 40 años”, y destacó su apoyo tanto a su gestión como a la actual.

“Trump se portó muy bien con nuestro gobierno, como se está portando con el actual. Su apoyo a Milei y al acuerdo con el FMI fue clave”, afirmó.

Según Macri, la relación con Estados Unidos “puede abrir una oportunidad única” si la Argentina consolida “reglas institucionales y seguridad jurídica”. “Si confirmamos reglas, somos el país con mayor capacidad de crecimiento del mundo”, añadió.


Su futuro político

Al ser consultado sobre la posibilidad de volver a competir por la presidencia, Macri fue tajante:

“No me convencieron en 2023, difícil que me convenzan en 2027. Para mí, la familia es todo, y hoy la política le pasa una factura muy grande a toda la familia, porque la agresión y las fake news no tienen límite”.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse