La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció una modificación integral del sistema de pago de la Patente Automotor, que comenzará a regir a partir de marzo de 2026. El nuevo esquema busca aliviar la carga tributaria, dar mayor previsibilidad financiera y simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales para los bonaerenses.
El tributo se dividirá en diez cuotas mensuales e iguales, reemplazando el formato bimestral vigente. “La idea es facilitar la planificación de los gastos de las familias y las pymes”, explicó el titular de ARBA, Cristian Girard.
Menos tramos y nuevas alícuotas
El rediseño del impuesto automotor forma parte del proyecto de Ley Impositiva 2026 que impulsa el gobernador Axel Kicillof.
El esquema reduce el número de tramos de 15 a 5 categorías, con una alícuota mínima del 1% y una máxima del 4,5%, lo que ubica a la provincia entre las jurisdicciones con patentes más bajas del país.
Según estimaciones oficiales, el 75% de los propietarios de vehículos pagará menos que en 2025. “Tres de cada cuatro bonaerenses van a abonar una patente más baja gracias a una reformulación de las tablas que mejora la equidad y protege a los sectores medios”, aseguró Girard.
Cómo será el nuevo cronograma
La primera cuota vencerá en marzo de 2026, y las siguientes se cancelarán mensualmente hasta diciembre del mismo año.
El monto será fijo e igual en cada pago, lo que permitirá una distribución uniforme del tributo y evitará los picos de vencimiento que solían concentrarse a comienzos del año.
Desde ARBA señalaron que la nueva modalidad “responde a la necesidad de acompañar la situación económica de las familias y empresas, brindando herramientas para una gestión más equilibrada del gasto”.
Un alivio para familias y pymes
La reforma beneficiará a más de 46.000 pequeñas y medianas empresas gracias a la actualización del 40% en los tramos impositivos.
El paquete tributario, además, no contempla aumentos en el Inmobiliario ni en Ingresos Brutos, ni la creación de cuotas adicionales.
“Estamos fortaleciendo la progresividad del sistema y modernizando la administración tributaria, sin ahogar la producción ni el consumo”, enfatizó Girard.
El funcionario destacó que el enfoque “pro producción” apunta a proteger los ingresos de los sectores medios y rurales en un contexto económico complejo.
Modernización y herramientas digitales
ARBA complementará el nuevo esquema con mayores facilidades tecnológicas para que los contribuyentes puedan consultar, pagar y gestionar sus tributos en línea.
El objetivo, explicaron desde el organismo, es mejorar la experiencia de los usuarios y garantizar una recaudación más eficiente sin incrementar la presión impositiva.
En síntesis
- 💰 10 cuotas mensuales iguales, desde marzo de 2026.
- 📉 Menos tramos: de 15 a 5 categorías.
- ⚖️ Alícuotas entre 1% y 4,5%.
- 🚗 75% de los bonaerenses pagará menos.
- 🏠 Sin aumentos en Inmobiliario ni Ingresos Brutos.
- 💻 Más herramientas digitales y gestión simplificada.