Una falla global en la red de Cloudflare provocó este martes una interrupción masiva de servicios digitales en todo el mundo, dejando sin acceso a millones de usuarios. La compañía confirmó que está investigando una anomalía que afecta el funcionamiento de aplicaciones, plataformas y medios de comunicación, advirtiendo que “los consumidores pueden encontrarse con errores” al intentar ingresar a diversos sitios web.
X, ChatGPT, Letterboxd y hasta Downdetector, entre los afectados
Desde las primeras horas del 18 de noviembre, usuarios reportaron que X —la red social de Elon Musk— era inaccesible, especialmente en su versión de escritorio. Las publicaciones no cargaban, los timelines no se actualizaban y los archivos multimedia, como imágenes y videos, quedaban bloqueados.
Pero la caída no se limitó a X. Plataformas como Letterboxd, la propia Downdetector —encargada de monitorear interrupciones de servicios— y herramientas internas de Cloudflare presentaron fallas, dificultando aún más verificar el alcance real del problema.
El impacto llegó incluso a servicios basados en inteligencia artificial: ChatGPT experimentó interrupciones generalizadas y numerosos usuarios reportaron imposibilidad de acceder a sus funciones.
El golpe a los videojuegos: League of Legends, entre los más perjudicados
Los videojuegos online también sufrieron el incidente. League of Legends registró errores severos de conexión que impidieron el acceso a las partidas. Miles de jugadores reportaron caídas, cortes y dificultades para iniciar sesión, señal de que la falla tenía dimensión global.
Medios de comunicación y foros masivos como Forocoches, Resetera y el agregador español Menéame también mostraron errores vinculados a la interrupción de Cloudflare, incluyendo mensajes explícitos de “error de servidor interno”.
Qué pasó con Cloudflare: el origen de la falla
Aunque la compañía aún no difundió detalles completos, las primeras señales apuntan a un problema surgido durante tareas de mantenimiento programado. Algunos reportes técnicos —como los de ADSLZone— indican que ciertos servidores no respondieron adecuadamente a los ajustes implementados, desencadenando un fallo en cascada.
Cloudflare solo confirmó que está “al tanto del incidente” y que trabaja para restablecer la normalidad en los servicios afectados.
Una caída que complica incluso la verificación del incidente
La situación se volvió más incierta porque muchas páginas destinadas a monitorear caídas, como Downdetector y Down for Everyone or Just Me, también dependen de la infraestructura de Cloudflare y sufrieron interrupciones. Esto dejó a los usuarios sin herramientas confiables para comprobar el estado real de cada servicio.
Qué pueden hacer los usuarios
Ante una falla de esta magnitud, no existen acciones que los usuarios puedan realizar para resolver el problema por sí mismos. Solo resta esperar a que Cloudflare restablezca los sistemas y normalice sus operaciones.
Por ahora, la recomendación es tener paciencia y monitorear los canales oficiales de la compañía para saber cuándo volverán a funcionar con normalidad las plataformas afectadas.