El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente la alerta naranja por fuertes precipitaciones durante toda la jornada de este martes, debido a un fenómeno de ciclogénesis que afecta a gran parte del centro y norte del país. Este episodio inusual para la temporada invernal concentra la atención en las intensas lluvias que están provocando acumulados importantes de agua.
Hasta el mediodía, en varias zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se registraron cerca de 65 milímetros de lluvia, cifra que se aproxima al promedio mensual para agosto, que es de 70,3 mm en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El SMN anticipa que, aunque las precipitaciones podrían disminuir su intensidad durante la noche, las lluvias continuarán de forma dispersa durante la mañana del miércoles. Además, se prevé un cambio en la dirección del viento, que pasará al sector sudoeste con ráfagas que podrían alcanzar los 60 km/h. Para los próximos días, se esperan vientos provenientes del oeste, que ayudarán a despejar los cielos.
Las áreas más afectadas abarcan el centro y norte de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma, junto a sectores de Entre Ríos y Santa Fe, donde la alerta naranja sigue vigente. En estas regiones, se esperan acumulados de lluvia entre 70 y 80 milímetros, con posibles superaciones puntuales. En tanto, en zonas bajo alerta amarilla las lluvias oscilarán entre 50 y 70 mm. Además, provincias como Corrientes, Misiones y Formosa enfrentan alertas por tormentas.
En la Ciudad de Buenos Aires, la jornada comenzó con una temperatura mínima de 14 °C y una máxima estimada en 16 °C, con un cielo completamente cubierto. El pronóstico señala que el fenómeno concluirá durante el miércoles, cuando se esperan lluvias aisladas por la mañana y una mejora hacia la tarde. No obstante, el viento se intensificará, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h, provenientes del oeste.
Este temporal se originó por la combinación de alta humedad en las capas bajas de la atmósfera y la entrada de aire cálido del norte argentino, lo que generó un sistema de baja presión responsable de la ciclogénesis.
Mirando hacia adelante, el jueves 21 se anticipa un cambio notable en el clima, con cielos parcialmente nublados y temperaturas que oscilarán entre los 9 °C de mínima y 19 °C de máxima, sin probabilidades de lluvia. El viernes y el fin de semana se mantendrán condiciones similares, con pocas chances de precipitaciones y temperaturas frescas.
Las autoridades recuerdan la importancia de seguir las recomendaciones oficiales debido al riesgo de anegamientos, caída de ramas, problemas en la movilidad y cortes de luz que implica la alerta naranja. Para más información, se recomienda consultar los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, que continúan con el monitoreo del fenómeno.