Crece el escándalo tras la denuncia a una figura inglesa por su agresión al entrenador de Los Pumas

La federación inglesa deberá entregar los videos internos del estadio tras el golpe de Tom Curry a Felipe Contepomi

La denuncia presentada por el entrenador de Los Pumas, Felipe Contepomi, por una presunta agresión física por parte de la figura inglesa Tom Curry en el túnel de acceso a los vestuarios de Twickenham abrió un nuevo foco de tensión en el rugby internacional. El incidente ocurrió el domingo, luego del triunfo de Inglaterra por 27-23, y derivó en la apertura de una investigación por parte de Six Nations, que exigió el acceso a las cámaras internas del estadio.

Según el relato del propio Contepomi, tras el partido Curry lo abordó en el túnel y tuvo con él un contacto físico que describió como un “pequeño golpe”. El entrenador argentino explicó que el jugador inglés lo empujó o le dio un manotazo en el pecho en medio de un cruce verbal:

“Salió por el túnel y me dio un pequeño golpe. Tengo 48 años y él 27. No fue un golpe en sentido estricto, pero sí un gesto fuera de lugar”, señaló.

El periódico The Guardian confirmó que la Rugby Football Union (RFU) recibió el pedido formal para entregar las grabaciones del circuito cerrado, incluyendo material no televisado que podría resultar clave para determinar si corresponde una sanción disciplinaria. Según la investigación, de las imágenes podría depender no solo el futuro inmediato de Curry, sino también un eventual apercibimiento para la federación inglesa en caso de irregularidades.

“Quizá vean que no es nada, pero las cámaras están ahí”

Contepomi insistió en que el episodio debería ser clarificado:

“Por suerte probablemente haya cámaras ahí, así que lo voy a mostrar. Quizá ellos vean que no es nada. Richard Hill estaba ahí, así que pueden preguntarle”.

El entrenador también remarcó que el intercambio se produjo en un clima tenso, luego de que Curry realizara un tackle en el partido que terminó con la rotura del ligamento cruzado anterior de Juan Cruz Mallía. Contepomi cuestionó la falta de revisión del TMO y la conducta del ala inglés:

“Si no nos cuidamos entre nosotros, puede ser peligroso. No sé si fue temerario o apenas un poco tarde. Pero ni siquiera lo revisaron”.

Además, criticó la falta de autocrítica del jugador:

“Creo que al menos hay que ser lo suficientemente humilde para decir ‘perdón, hice algo mal’, pero él fue en la dirección opuesta”.

Respuesta de Inglaterra

En la conferencia posterior al encuentro, el entrenador inglés Steve Borthwick reconoció estar informado del incidente, aunque aseguró no haberlo presenciado:

“Soy consciente de que hubo un incidente, pero no lo vi. No me gustaría que ese hecho sea el centro de atención después de un partido tan disputado”.

Borthwick defendió públicamente a Curry al afirmar que “su carácter es impecable” y que se trata de un jugador “respetuoso y un gran compañero de equipo”.

Una tensión que trasciende el partido

Más allá del choque deportivo, el episodio en el túnel volvió a encender el debate sobre los límites de la conducta profesional en el rugby de elite. Contepomi cerró su análisis con un mensaje que apunta al espíritu del juego:

“Quizá es su manera de sentirse un matón. Si queremos matones en este juego, entonces… no sé”.

La investigación de World Rugby, Six Nations y la RFU sigue abierta y las imágenes de seguridad serán determinantes para definir posibles sanciones.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse