El principal sospechoso en el caso del adolescente desaparecido en 1984 rompió el silencio. Asegura ser inocente y apunta a una posible maniobra para incriminarlo.
Cristian Graf, el hombre señalado como principal sospechoso en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima, habló este jueves por primera vez tras el hallazgo del cuerpo del adolescente desaparecido hace más de 40 años. En una entrevista con el canal TN, el propietario de la vivienda donde fue encontrado el cadáver aseguró: “No sabemos cómo llegó el cuerpo ahí” y sostuvo que tanto él como su familia tienen la “conciencia limpia”.
El caso conmocionó al barrio de Coghlan luego de que los restos de Diego fueran hallados enterrados en el jardín de la propiedad que hoy pertenece a Graf. La víctima había desaparecido en 1984, cuando tenía apenas 14 años.
“Parece que me plantaron un muerto en el jardín”
Consultado sobre cómo llegó el cuerpo a su casa, Graf deslizó la posibilidad de una maniobra para incriminarlo: “La verdad que sí, parece que me plantaron un muerto. Pobre muchacho, alguien lo enterró ahí. Si no fuera por la obra, nunca se hubiese descubierto”, afirmó.
El sospechoso también aseguró que ese terreno no siempre fue parte de su propiedad y que originalmente pertenecía a un vecino, aunque un informe forense ya descartó esa hipótesis.
“Nunca fui amigo de Diego Fernández”
Sobre su relación con la víctima, Graf negó haber tenido algún vínculo: “Lo único que me une con Diego es que compartimos un año de colegio. No éramos amigos. No vino nunca a mi casa, ni para un trabajo, nada. Ni siquiera recuerdo bien cómo era”, declaró.
También dijo que no tenía relación con otros compañeros del curso, ya que —según sus palabras— pertenecía a un “círculo de amigos distinto” y no mantenía contacto con el resto de los exalumnos que ahora han declarado ante la Justicia.
El día del hallazgo
Graf relató cómo se enteró del hallazgo de los restos: “Estaba trabajando cuando mi hermana me llamó para decirme que el arquitecto de la obra encontró huesos humanos. Al principio pensaron que podía tratarse de un familiar, pero rápidamente se descartó esa posibilidad y se llamó a la Policía”.
Según detalló, al llegar a su casa encontró la propiedad acordonada y personal policial trabajando en el lugar: “Quise acercarme al punto exacto donde se encontraron los huesos, pero no nos dejaron pasar”, recordó.
“Me acusan porque hicimos ‘uno más uno’”
El ahora imputado cuestionó el avance de la causa y la forma en que fue señalado como el principal sospechoso: “Dijeron ‘ah, era del colegio, listo, es él’. Y ya me dieron por culpable. Da bronca porque sabés que no sos vos, pero igual te acusan”.
Graf aseguró que está dispuesto a colaborar con la investigación para que se conozca la verdad y se haga justicia por la víctima: “Cuando se sepa quién fue, vamos a poder estar en paz, tanto la familia de Diego como la nuestra. Aunque el daño ya está hecho”.
Un gesto hacia la familia de la víctima
En el cierre de la entrevista, Cristian Graf aseguró que recibiría a los familiares de Diego Fernández Lima si ellos así lo desean: “Estoy dispuesto a hablar con ellos. Sé que todo esto es muy doloroso, pero también quiero que se sepa la verdad. Nosotros también queremos justicia”.