Cruce en el peronismo: el gobierno bonaerense respondió a Máximo Kirchner y se reaviva la interna en plena campaña

🔹 El diputado nacional cuestionó la falta de obras en Quilmes, municipio gobernado por Mayra Mendoza. Desde la Provincia salieron al cruce: “El gobernador ha invertido como nunca se ha visto”, afirmó Verónica Magario.

En la recta final hacia las elecciones del 7 de septiembre, la interna del peronismo bonaerense volvió a quedar al descubierto. Máximo Kirchner, presidente del PJ provincial y figura central de La Cámpora, criticó al gobernador Axel Kicillof por lo que consideró una falta de inversión en Quilmes, distrito gestionado por la intendenta camporista Mayra Mendoza. La respuesta no tardó en llegar y estuvo a cargo de la vicegobernadora Verónica Magario, quien defendió con firmeza las obras realizadas por la gestión provincial.

“Todos tendríamos que estar mirando a quien destruye el país y no entrar en discusiones de inversiones o no inversiones”, dijo Magario, en clara referencia al presidente Javier Milei.

La crítica de Máximo y la tensión interna

Durante un acto en Quilmes, al inaugurar el polideportivo Diego Maradona junto a Mendoza y referentes de La Cámpora como Jorge Taiana y Facundo Tignanelli, Kirchner lanzó una frase que encendió alarmas dentro del oficialismo:

“Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que pone en la ciudad de La Plata”, disparó, en alusión a una supuesta prioridad de Kicillof hacia distritos manejados por dirigentes de su propio espacio, el Movimiento Derecho al Futuro.

El video con la declaración se viralizó rápidamente en redes sociales y marcó una nueva señal de desgaste entre La Cámpora y el entorno de Kicillof, una disputa que ya tiene antecedentes previos.

La respuesta del Ejecutivo: «La inversión está»

Ese mismo día, el gobernador encabezó en Quilmes la inauguración de una Alcaidía Departamental con capacidad para 312 internos, construida con una inversión de $15.091 millones. La intendenta Mendoza participó del acto y agradeció el trabajo conjunto con la Provincia.

La defensa más enfática llegó poco después por parte de Magario, quien en diálogo con FutuRock relativizó las críticas del diputado y aseguró que la inversión del Ejecutivo fue histórica:

“Kicillof ha hecho una inversión como nunca se ha visto desde hace muchísimos años, tanto en el interior como en el conurbano”, afirmó la vicegobernadora. “Obras que durante años no se pudieron hacer desde la provincia, hoy se están concretando”.

Magario evitó confrontar directamente con Kirchner, pero dejó un mensaje político claro:

“No juzgo los dichos de los demás, pero hoy todos tendríamos que estar mirando a quien destruye el país”.

Quilmes, en el centro del debate

El reclamo del líder camporista puso en el foco a Quilmes, donde la presencia simultánea de actos del gobernador y de referentes camporistas evidenció la fractura interna del peronismo. Aunque Mendoza intentó bajarle el tono a la polémica, los dichos de Kirchner alimentaron las especulaciones sobre diferencias estratégicas en el espacio oficialista, justo en un momento clave de la campaña.

Magario, por su parte, subrayó que Quilmes no fue excluido de los planes provinciales: “Ha recibido muchísima inversión, como también lo hicieron Lanús, La Matanza, Avellaneda y otros distritos del conurbano”.


Conclusión
A dos semanas de las elecciones, la tensión entre La Cámpora y el oficialismo provincial vuelve a instalarse como un tema central en la política bonaerense. Mientras el gobierno busca mostrarse gestionando en territorio, desde el kirchnerismo más duro apuntan a lo que consideran desequilibrios en la distribución de recursos. Las próximas semanas serán decisivas para ver si estas diferencias escalan o si se logra una tregua electoral.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse