El crudo relato del padre Paco Olveira, que viajaba en el micro accidentado: “Le tomé el pulso a una persona y estaba sin vida”

El sacerdote Francisco “Paco” Olveira, integrante de Curas en Opción por los Pobres, brindó un testimonio estremecedor tras el vuelco del micro en la Ruta 2 que dejó al menos dos muertos y varios heridos. Desde el hospital de General Pirán, relató cómo asistió a los pasajeros y describió el caos posterior al impacto.

El accidente ocurrió en la madrugada de este martes, a la altura de General Pirán, cuando un micro de doble piso que viajaba desde Buenos Aires hacia Mar del Plata se salió de la calzada y volcó sobre una zanja. El grupo se dirigía a un encuentro en el que iba a participar el gobernador Axel Kicillof, evento que finalmente fue suspendido.

“Nadie sintió nada extraño hasta el momento del vuelco”

Olveira señaló que el viaje transcurría con normalidad y sin señales de alerta:

“Nadie sintió en ningún momento ninguna cosa rara hasta el momento del accidente”.

Explicó que el vehículo se desestabilizó al tomar una curva y terminó volcado sobre una zanja sin agua:

“Gracias a Dios la zanja estaba vacía”, afirmó.
Sobre las causas, pidió prudencia:
“Es muy pronto para hablar de eso. No estaba lloviendo, no había hielo ni se vino un auto de enfrente”.

El impacto y los primeros minutos

El sacerdote destacó la rapidez con la que llegaron los equipos de emergencia:

“En dos minutos estaban las ambulancias y los bomberos. Lo público estuvo en dos minutos socorriéndonos”.

Indicó que el 80% de los pasajeros pudo salir por sus propios medios o con ayuda de otros, mientras que cerca de un 10% sufrió heridas de distinta gravedad.

“Le tomé el pulso a una persona… estaba sin vida”

Al referirse a las víctimas fatales, Olveira describió una escena desgarradora:

“Creo que más bien fueron las personas que estaban abajo, que habrán salido volando y el colectivo les aplastó. Soy enfermero y le tomé el pulso a una mano que estaba debajo del colectivo, y esa mano estaba sin vida”.

El sacerdote evitó precisar el número de fallecidos, pero confirmó que al menos dos personas habían perdido la vida.

Cinturones, condiciones del micro y estado de los pasajeros

Consultado sobre el uso de cinturón de seguridad, confesó:

“No, no tenía. No lo sé, ahora que usted me pregunta… no sé si el micro los tenía”.

También descartó que la unidad estuviera en malas condiciones:

“No íbamos en un colectivo escolar ni parados ni colgados”.

Olveira detalló que en el hospital de General Pirán había unas diez personas internadas, pero que los heridos más graves habían sido derivados a otros centros.

Un viaje para un encuentro social

El grupo viajaba hacia un encuentro organizado por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), destinado a trabajar problemáticas de hábitat en barrios populares. Entre los pasajeros había vecinos de asentamientos y también profesionales.

Sobre la organización del viaje, aclaró que no conocía detalles:

“Supongo que cuando uno contrata algo, quiere que esté en condiciones”.

“Hoy preocupémonos por los fallecidos y los heridos graves”

Antes de concluir su testimonio, Olveira pidió evitar especulaciones y priorizar la atención a los afectados:

“Dejemos que la justicia haga lo que tenga que hacer. Hoy preocupémonos por las personas que están fallecidas y las que están graves”.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse