El Gabinete que falta completar: áreas sin funcionarios y los nombres que suenan para reemplazar ministros

Tras la publicación del DNU con la nueva estructura ministerial, persisten vacantes clave y posibles cambios en varias áreas del Estado. El reordenamiento interno afecta especialmente a la Jefatura de Gabinete, Interior, Justicia, Seguridad y Defensa.

El Gobierno oficializó este jueves la modificación de la Ley de Ministerios, un reacomodamiento que devuelve el Renaper al Ministerio del Interior y mantiene las áreas de Ambiente y Turismo bajo la órbita del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, donde seguirán bajo la conducción de Daniel Scioli. En contraste, la subsecretaría de Deportes quedará en manos de Diego Santilli.

Aunque los grandes cambios estructurales ya fueron ejecutados después de las elecciones generales, aún quedan numerosos cargos sin confirmar. Además, se espera que varios organismos que dependen de la Jefatura de Gabinete sean trasladados a otros ministerios para descomprimir la agenda de Adorni, que concentrará tareas de auditoría y control del cumplimiento de los plazos fijados por el Presidente.

Tres secretarías claves sin definición

Adorni debe designar a los futuros titulares de tres dependencias sensibles:

1. Secretaría de Asuntos Estratégicos

Encargada de coordinar políticas entre Defensa, Seguridad y la Secretaría de Inteligencia, quedó vacante tras la salida de José Luis Vila.
El jefe de Gabinete ya tiene un nombre definido, pero su llegada podría demorarse hasta marzo por compromisos previos. “Si ve que es inviable, pensará en otros”, admiten en su entorno.

2. Secretaría de Relaciones Parlamentarias e Institucionales

Se mantiene formalmente bajo la conducción de Oscar Moscariello, designado por Guillermo Francos. Adorni quiere reemplazarlo cuanto antes, debido a su mala relación con él. Aún no hay candidatos firmes.

3. Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

A cargo de Darío Genua, cercano al asesor Santiago Caputo, retendrá su puesto. La secretaría administra organismos estratégicos como CONICET, CONAE, ENACOM y el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Adorni, sin embargo, evalúa desprenderse de parte de esos organismos para reducir el poder del sector caputista, aunque todavía no está definida la nueva estructura.

El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, uno de los pocos funcionarios que sobrevivió a todas las gestiones internas, seguirá en su cargo junto a sus secretarios de confianza.

Interior: cambios, vacantes y pujas internas

La reconfiguración entre Interior y Jefatura de Gabinete generó un “cuello de botella” administrativo. Con la recuperación del Renaper, Santilli busca consolidar su equipo:

  • Gustavo Coria, exministro de Seguridad porteño, fue confirmado como secretario del Interior.
  • La subsecretaría de Deportes sigue sin titular definido, aunque Santilli quiere colocar allí a alguien de estrecha confianza.
  • Pablo Santos continuará al frente del Renaper.
  • La continuidad de Sebastián Seoane (Migraciones) está en evaluación. No se descarta que Patricia Bullrich intente poner a una persona de su confianza.

Justicia: continuidad transitoria y disputa interna

Javier Milei ratificó la continuidad del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, pese a que había adelantado públicamente su intención de renunciar tras las elecciones. Seguirá unos meses más, mientras los Milei definen el nuevo rumbo para el área.

El ministro convive con tensiones internas:

  • Sebastián Amerio, secretario de Justicia, responde al sector de Santiago Caputo.
  • En paralelo, Santiago Viola, apoderado nacional de La Libertad Avanza, gana terreno como principal operador judicial de Karina Milei.

Fuentes del oficialismo señalan que el “clan Menem” busca posicionarse en la agenda judicial como respuesta a las críticas internas que surgieron desde el sector caputista.

Seguridad y Defensa: ascensos y reemplazos en puerta

En las próximas semanas se oficializará que Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad Nacional, será ascendida a ministra. De este modo, Patricia Bullrich conservará influencia y continuidad operativa en el área.

En Defensa, todo indica que Luciana Carrasco, jefa de Gabinete de Luis Petri, será su reemplazante. Sectores del Gobierno también impulsan cambios en la conducción del Estado Mayor Conjunto.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse