Javier Milei encabezará el acto de cierre de campaña en Moreno, un evento marcado por la tensión entre La Libertad Avanza y el oficialismo bonaerense. El gobernador Kicillof llamó a no acercarse y advirtió sobre posibles episodios de violencia.
La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires llega a su fin con un acto cargado de controversia. La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, cerrará su campaña con un evento en Moreno, un distrito gobernado por el kirchnerismo, donde la tensión política se siente palpable.
El gobernador Axel Kicillof cuestionó duramente la convocatoria y responsabilizó a Milei de cualquier incidente violento que pueda ocurrir. Además, pidió a los vecinos que no se acerquen al acto y advirtió que “hay miles de razones para expresar enojo, pero no con gritos ni piedras, sino con el voto”.
Por su parte, desde el entorno libertario minimizaron la posibilidad de conflictos y señalaron que la responsabilidad sobre la paz o la violencia recaerá en quienes decidan si “les es redituable que se pudra o que haya paz”.
Seguridad y logística en foco
El cierre tendrá lugar en el Club Atlético Villa Ángela, un espacio poco habitual para actos políticos de esta magnitud. Las autoridades bonaerenses expresaron preocupación por las condiciones del lugar, señalando problemas de iluminación, accesos y seguridad, además de advertir sobre la posible presencia de personas con antecedentes delictivos.
Casa Militar y fuerzas federales reforzarán la seguridad presidencial y del gabinete libertario, ante la creciente tensión luego de recientes episodios de violencia en otras apariciones públicas del Gobierno. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, alertó sobre las dificultades logísticas para garantizar un operativo seguro.
Milei parte desde Olivos rumbo a Estados Unidos tras el acto
Javier Milei no saldrá desde Casa Rosada hacia Moreno, sino desde la Quinta de Olivos, y luego se dirigirá al Aeroparque para viajar a Los Ángeles, donde mantendrá reuniones con empresarios durante dos días.
En paralelo, se intensificaron los controles internos de seguridad en la Presidencia tras la filtración de audios privados que generaron preocupación en el círculo cercano a Milei.
Este cierre de campaña refleja una pulseada política tensa y simbólica entre el oficialismo y la fuerza libertaria, con miradas puestas en las próximas elecciones legislativas y el clima social que atraviesa la provincia más grande del país.