Tras la polémica generada por los audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, el presidente Javier Milei anunció que avanzarán con una denuncia judicial contra el exfuncionario. Sin embargo, fuentes oficiales aclararon que aún se está analizando el material y no hay una fecha definida para presentar la acusación.
La decisión del Gobierno responde a la necesidad de despegarse de Spagnuolo, quien mantuvo un vínculo cercano con la Presidencia y fue una figura clave en la Quinta de Olivos durante la gestión de Milei. La causa se fundamentará en los resultados de una auditoría interna en ANDIS, encargada a la intervención del organismo que lidera Alejandro Vilches, designado recientemente por el Ejecutivo.
Uno de los primeros hallazgos apunta a diferencias significativas en los precios de medicamentos adquiridos por ANDIS en comparación con el Ministerio de Salud, aunque desde el Gobierno consideran que esta evidencia no será la base principal de la denuncia, dado que los datos no son concluyentes.
En los audios difundidos, Spagnuolo describe cómo la droguería Suizo Argentina incrementó su participación en las compras públicas a expensas de otros proveedores, una situación que podría configurar incumplimientos a la Ley de Ética Pública. No obstante, existen dudas legales sobre la validez de estas pruebas, ya que podrían ser cuestionadas por haberse obtenido mediante grabaciones clandestinas o vulnerar derechos de privacidad.
La estrategia judicial aún se encuentra en definición, y el Gobierno evalúa si la denuncia será impulsada desde la ANDIS o directamente por el Poder Ejecutivo. Por ahora, el caso está en etapa preliminar y sin imputaciones formales, mientras se revisa la veracidad de los audios y se determina qué funcionarios podrían estar involucrados.
El juez federal Sebastián Casanello podría intervenir en cualquier momento, pero el Ejecutivo prefiere mantener un perfil mesurado para no adelantar movimientos en la causa que aún está en construcción.