El almirante de la Marina de los EEUU, Alvin Holsey, viajará a Buenos Aires esta semana. La agenda incluirá reuniones clave con autoridades de Defensa y una conferencia regional de seguridad
El almirante Alvin Holsey, líder del Comando Sur de los Estados Unidos, volverá a vistar la Argentina en los próximos días. Junto al brigadier general Xavier Isaac, asumirán el papel de anfitriones en la próxima edición de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC), un foro en el que altos mandos militares de Sudamérica y Europa debatirán sobre la cooperación regional frente a los desafíos de seguridad contemporáneos.
Entre los temas centrales de este año figuran el fortalecimiento de la vigilancia del dominio marítimo y el respaldo de las Fuerzas Armadas a las fuerzas de seguridad en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales. La conferencia, que se realiza anualmente bajo el copatrocinio del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), regresa a la Argentina tras su última edición en el país en 2018.
La visita del almirante Holsey a Buenos Aires, que se extenderá durante tres días, se enmarca en una serie de encuentros bilaterales con autoridades de defensa argentinas, entre ellas el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el brigadier Isaac.
Según un comunicado emitido por la embajada de los Estados Unidos, la agenda de Holsey contempla reuniones clave orientadas a profundizar la cooperación militar y estratégica entre ambos países.
Este viaje representa la segunda visita del almirante Holsey a la Argentina en lo que va del año, y se suma a una serie de recientes desplazamientos de funcionarios estadounidenses al país. De acuerdo a la información de la embajada, estos intercambios buscan reforzar el compromiso permanente de fortalecer la asociación estratégica entre ambos países.
La relación bilateral se apoya en más de dos siglos de vínculos diplomáticos, un legado que, según la representación diplomática estadounidense, se traduce en esfuerzos conjuntos para promover la democracia, la seguridad y la prosperidad en la región.
En el marco de SOUTHDEC, los líderes militares participantes compartirán ideas y experiencias sobre los mecanismos de cooperación regional, con el objetivo de enfrentar los retos de seguridad que plantea el siglo XXI.
La conferencia, patrocinada conjuntamente por Argentina y SOUTHCOM, se consolida como un espacio de diálogo y coordinación en materia de defensa, en el que se abordan tanto los desafíos tradicionales como las amenazas emergentes en el ámbito sudamericano y global.
El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey y a su comitiva. Del encuentro también participó el ministro de Defensa, Luis Petri.
El almirante Alvin Holsey se reunió en el presidente Javier Milei en Buenos Aires el pasado 29 de abril, cuando visitó la Casa Rosada y estuvo reunido con el mandatario libertario durante algo más de 45 minutos.
El encuentro fue dado a conocer de forma oficial por el gobierno nacional a través de una foto que fue publicada en la cuenta de la Oficina del Presidente (@OPRArgentina), que resumió: “El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, junto a su comitiva. Participó también de la reunión el Ministro de Defensa, Luis Petri”.
En esa visita, Holsey también viajó a la provincia de Tierra del Fuego y visitó Ushuaia, donde mantuvo un encuentro con las máximas autoridades navales en la Base Naval.
Tres semanas después, el jefe del Comando Sur se presentó en la Conferencia Anual Seguridad Hemisférica organizada por el Instituto Jack D. Gordon de la Universidad Internacional de Florida. Allí expresó su preocupación por la influencia de China, Rusia e Irán en América Latina.
“Pienso en los desafíos. Lo primero que viene a la mente son los actores clave: China, Rusia, Irán. Pienso en las organizaciones responsables de traer drogas a este país, su responsabilidad en la migración ilegal”, sostuvo el almirante Holsey, que añadió: “Actualmente observo inestabilidad en Haití, Cuba y Venezuela”.