El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”

En medio de la tensión política tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional difundió este martes la primera imagen oficial de la mesa política nacional, encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El mensaje fue claro: redoblar la apuesta y consolidar el rumbo libertario de cara a los comicios del 26 de octubre.

“Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil, pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”, señaló el comunicado que acompañó la fotografía difundida en la red social X.

Una nueva etapa política

La reunión, que comenzó pasadas las 9:30, contó con la presencia de las principales figuras del oficialismo: Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; Santiago Caputo, asesor presidencial; Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados; y Manuel Adorni, vocero presidencial y diputado nacional electo.

Esta mesa, nacida como respuesta al traspié en territorio bonaerense, busca retomar el diálogo interno, ordenar la estrategia electoral y alinear al espacio en torno a la figura del presidente.

Dirigentes del PRO bonaerense se suman a las reuniones

Durante la tarde, la actividad política continuó en Casa Rosada con una nueva ronda de encuentros. Christian Ritondo y Diego Santilli, referentes del PRO en la provincia de Buenos Aires, ingresaron junto al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quien encabezó la boleta seccional en la Quinta.

También participaron José Luis Espert, diputado nacional que buscará renovar su banca, y Maximiliano Bondarenko, electo legislador provincial, recientemente envuelto en una interna por sus declaraciones sobre la situación económica del país.

Tensiones con los gobernadores

Pese al llamado a la unidad, la convocatoria oficial generó ruido entre algunos gobernadores, que aseguraron no haber sido convocados formalmente y manifestaron su malestar por el manejo político del Ejecutivo nacional. Las críticas apuntan principalmente a la centralización de las decisiones y la falta de apertura hacia los liderazgos territoriales.

El mensaje final: «La libertad avanza o Argentina retrocede»

Con un tono desafiante, el Gobierno cerró el comunicado con un fuerte mensaje a sus detractores: “Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen. La libertad avanza o Argentina retrocede”.

La imagen de Milei al frente de la mesa y el endurecimiento del discurso oficial marcan el inicio de una nueva etapa política, donde el oficialismo apuesta todo a sostener su proyecto, aún en medio de una coyuntura económica crítica y un escenario electoral incierto.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse