En medio del escándalo por coimas en la ANDIS, Guillermo Francos presenta su informe de gestión en Diputados

El jefe de Gabinete responde desde el mediodía a más de 1.300 preguntas de legisladores en el Congreso, en el marco del Informe de Gestión N.º 144. La sesión está marcada por las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad y la crisis por fentanilo contaminado.

En una jornada marcada por la tensión política, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presenta este mediodía en la Cámara de Diputados para brindar su tercer informe de gestión ante la Cámara baja —el quinto desde su asunción en agosto de 2024—. La sesión tiene lugar en un contexto complejo para el Gobierno, atravesado por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y una creciente preocupación por la crisis sanitaria derivada del consumo de fentanilo adulterado.

Con más de 1.300 preguntas formuladas por los distintos bloques, la exposición de Francos llega en un momento en que parte de la oposición exige respuestas claras sobre el caso ANDIS, e incluso amenaza con abandonar el recinto si el ministro coordinador no se refiere directamente al tema.

Un informe bajo presión

El informe oficial —N.º 144— ya anticipó que no habrá nuevos aumentos en las prestaciones por discapacidad, un dato que alimentó el malestar en un sector que viene reclamando por mayores recursos y transparencia. Además, se espera que Francos enfrente cuestionamientos sobre los audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, que lo involucran en un supuesto esquema de coimas a proveedores.

La difusión de esos audios provocó un terremoto interno en el oficialismo, especialmente entre los referentes libertarios y el sector ligado a los Menem, algunos de cuyos miembros ocupan cargos clave en la administración nacional y provincial. La falta de una estrategia unificada para enfrentar el escándalo quedó en evidencia en los últimos días, con respuestas contradictorias desde la Casa Rosada y un notorio vacío comunicacional.

Clima en el Congreso

A las 12:32, con 134 diputados presentes, la Cámara alcanzó el quórum necesario para dar inicio a la sesión. Entre los primeros en llegar estuvieron Agustina Propato (Unión por la Patria), Danya Tavela (Democracia para Siempre) y Paula Oliveto (Coalición Cívica).

Varios legisladores anticiparon que se concentrarán en exigir explicaciones por las irregularidades en la ANDIS, y no descartan retirarse del recinto si no obtienen respuestas sustantivas. “No vamos a participar de una puesta en escena”, advirtió una fuente de la oposición.

Internas, encuestas y silencio oficial

El caso Spagnuolo también reavivó las internas dentro del oficialismo. La falta de una línea clara desde la presidencia y los roces entre las diferentes facciones de La Libertad Avanza alimentan la incertidumbre sobre cómo avanzará el tratamiento del caso.

Aunque el oficialismo busca cerrar filas y retomar el discurso de campaña, las primeras encuestas marcan un fuerte impacto negativo en la imagen del Gobierno. Sin embargo, algunas mediciones también señalan que un segmento del electorado libertario descree de la veracidad de los audios y considera el escándalo una operación política.

En este clima, Guillermo Francos deberá no solo defender la gestión sino también contener un incendio institucional que amenaza con escalar si no se ofrecen explicaciones convincentes y medidas concretas.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse