📍 Guillermo Francos se reunió con Jorge Macri y el titular de la CAF. Se destrabó un préstamo del BID y hay expectativa por dos créditos millonarios pendientes para el Subte y obras viales. Señales políticas tras la reunión Milei-Macri en Olivos.
El gobierno nacional comenzó a mover fichas en dirección al PRO tras la cumbre entre Javier Milei y Mauricio Macri. Este miércoles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró junto al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y al titular de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), Sergio Díaz-Granados, en una foto que funcionarios del entorno calificaron como “todo menos casual”.
La postal, compartida por Francos en redes sociales, llegó menos de 24 horas después de la confirmación del encuentro entre el presidente y su antecesor en la quinta de Olivos. Y detrás de la imagen, lo que se está negociando es mucho más que afinidades políticas: son más de 450 millones de dólares en créditos internacionales pendientes para la Ciudad de Buenos Aires.
Qué se negocia: créditos trabados y gestos políticos
Según confirmaron fuentes porteñas a Infobae, hay tres préstamos en juego:
- 🏥 USD 85 millones del BID: destinado a la modernización del sistema sanitario porteño. Ya fue destrabado por el ministro Luis “Toto” Caputo y solo resta la firma del decreto de Milei.
- 🚇 USD 300 millones de la CAF: para el recambio total de los vagones de la línea B del subte.
- 🛣️ USD 65 millones de la CAF: para obras de paso a nivel, eliminación de barreras y ampliación de la AU Dellepiane.
Estos créditos estaban demorados por falta de aval presidencial, a pesar de haber sido negociados previamente. Desde la administración porteña explican que cualquier préstamo internacional necesita primero el visto bueno del Ministerio de Economía y luego el decreto firmado por el Presidente.
“La Ciudad ya empezó las obras con recursos propios. En el caso del subte, dimos anticipos para los vagones nuevos”, dijeron desde la sede de Gobierno en Uspallata, subrayando el superávit fiscal alcanzado en 2024.
El rol de Guillermo Francos
Francos viene jugando un papel central en el deshielo entre el PRO y La Libertad Avanza. Fue él quien participó de la reunión entre Milei y Macri en Olivos y, en las últimas semanas, acumuló encuentros informales y fotos públicas tanto con Mauricio como con Jorge Macri.
“Podrían no haberse sacado la foto. Pero decidieron hacerlo. Fue un gesto”, dijeron desde el entorno del jefe de Gabinete.
En redes, Francos aprovechó para resaltar el apoyo de CAF a proyectos regionales y subrayó: “Desde el Gobierno nacional tenemos como objetivo central que nuestro país pueda convertirse en un país federal”.
Qué se habló en Olivos
El encuentro entre Milei y Macri, que duró tres horas, fue descrito por allegados al expresidente como “una conversación sincera sobre la situación general del país”. Aseguran que Macri planteó ideas para el día después de las elecciones y que el Presidente tomó algunos puntos. “Quedaron en volver a verse”, dijeron.
¿Un nuevo capítulo en la relación PRO-Milei?
Aunque en el PRO reina el escepticismo sobre una apertura política del oficialismo libertario, en algunos sectores —sobre todo cerca de Cristian Ritondo— celebran los gestos como señales de madurez institucional.
“Es una muy buena noticia y un gesto de responsabilidad de ambos. Por encima de las diferencias, la prioridad es una sola: consolidar el cambio”, dijeron desde ese espacio.
Desde la campaña porteña aún resuena el destrato de Milei a Jorge Macri durante el Tedeum del 25 de mayo, cuando el Presidente le negó el saludo. Pero con los créditos destrabados, las fotos compartidas y la posibilidad de nuevos acuerdos legislativos en CABA, el clima político entre ambas fuerzas comienza a mostrar una tregua impensada hace apenas unos meses.