Milei encabezó la entrega de sables a las Fuerzas Armadas y presentó al nuevo ministro de Defensa, Carlos Presti

El presidente Javier Milei encabezó en la Casa Rosada la tradicional ceremonia de Entrega de Sables y ascensos de las Fuerzas Armadas, en un acto marcado por la presencia de Carlos Presti, quien reemplazará a Luis Petri al frente del Ministerio de Defensa a partir del 10 de diciembre.

La actividad comenzó pasadas las 11 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la participación de los nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este año. Petri, quien dejará su cargo para asumir como diputado nacional por Mendoza, acompañó al Presidente durante la ceremonia.

Un militar vuelve a la conducción del Ministerio de Defensa

La designación de Presti —actual jefe del Estado Mayor General del Ejército— representa un hecho inédito desde el retorno de la democracia: será la primera vez que un militar en actividad quede a cargo de la cartera de Defensa. La decisión, impulsada directamente por Karina Milei, marca un giro en la conducción del área y un gesto político de fuerte impacto dentro del ámbito castrense.

Presti tiene bajo su órbita al Regimiento de Granaderos a Caballo, unidad con presencia central en la actividad institucional diaria de la Casa Rosada y de especial valor para la cúpula del Gobierno.

Reacomodamiento en la cúpula militar

La llegada de Presti abre interrogantes sobre cómo se reconfigurará la cúpula de las Fuerzas Armadas. Hay una certeza: el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, dejará su cargo, ya que no puede estar subordinado a un oficial con menor antigüedad, como lo será el nuevo ministro.

A partir de ese movimiento, podrían producirse cambios también en la Armada —comandada por Carlos Alievi— y en la Fuerza Aérea —liderada por Gustavo Valverde—, aunque en el Gobierno admiten que este último podría continuar por su menor edad relativa dentro del cuadro de mandos.

En paralelo, crece la versión de que Sebastián Ibáñez, jefe de la Casa Militar y coronel mayor, podría pasar a comandar el Ejército en reemplazo de Presti, dada su estrecha relación de confianza con los hermanos Milei.

Hacia una reforma profunda

En el entorno presidencial aseguran que Karina Milei busca avanzar con una reforma integral de la estructura militar, con el objetivo de desplazar mandos que mantuvieron vínculos fluidos con la vicepresidenta Victoria Villarruel, integrante de la “familia militar” que había aspirado a ganar influencia en Defensa tras las elecciones de 2023.

Otra definición pendiente es si Presti asumirá su cargo como militar en actividad —tal como pretende Milei— o si solicitará su retiro para ocupar el puesto político.

Qué pasará dentro del Ministerio

El futuro ministro también deberá decidir si mantendrá al actual equipo político del Ministerio de Defensa. Las áreas clave que quedan bajo revisión son:

  • Unidad de Gabinete de Asesores, a cargo de Luciana Carrasco
  • Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares, encabezada por Marcelo Rozas Garay
  • Secretaría de Asuntos Internacionales para la Defensa, liderada por Juan Battaleme

Petri destacó públicamente la elección de su sucesor. “Hace muy bien que el teniente general Carlos Presti sea mi reemplazo”, afirmó en una entrevista con A24, en la que recordó que su gestión ya había comenzado a romper tradiciones al incorporar militares en roles históricamente reservados a civiles.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse