Cinco personas resultaron heridas este miércoles durante un experimento en la feria de ciencias del colegio Guadalupe, ubicado en la calle Paraguay entre Medrano y Julián Álvarez, en el barrio de Palermo. Cuatro de los heridos son menores de edad.
Fuentes oficiales informaron que los equipos del SAME atendieron a los afectados en el lugar y que tres alumnos —de 16, 14 y 13 años— fueron trasladados a los hospitales Rivadavia y Fernández por quemaduras en rostro y pecho. El alumno de 16 años es el más comprometido: según el parte médico, presenta entre el 30% y el 35% de la superficie corporal con quemaduras completas y permanece internado en terapia intensiva. Otro de los menores, de 13 años, fue derivado al Hospital de Quemados a terapia intermedia por quemaduras en tronco, rostro y espalda que afectan entre el 15% y el 20% de su cuerpo. Los dos restantes presentaron lesiones leves.
Además, una mujer de 38 años —madre de una alumna— sufrió quemaduras en ambas manos; finalmente no fue trasladada a un centro asistencial.
Según las primeras versiones, el incidente se produjo durante un experimento con alcohol etílico realizado en pequeños recipientes en el patio del colegio. Un error en la manipulación de uno de esos recipientes provocó una pequeña explosión que alcanzó a varios presentes. Testigos describieron que la “mesa explotó” y que un alumno se prendió fuego; compañeros y docentes acudieron a socorrerlo. Alumnos denunciaron, además, la ausencia de matafuegos o extintores en el lugar al momento del accidente.
María Laura Cornejo, madre y médica, dijo a medios que el experimento recreaba un “volcán” y que, ante lo ocurrido, varias familias retiraron a sus hijos del establecimiento porque estaban “asustados y llorando”. Otros padres confirmaron que no habían sido informados previamente sobre la realización de la práctica.
Desde el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires indicaron que trabajan en un protocolo para ferias de ciencias y experimentos con el objetivo de “reducir al mínimo los riesgos de accidentes o siniestros”. La iniciativa se instrumentaría mediante una resolución firmada por la ministra Mercedes Miguel, añadieron.
El hecho se produce días después de una explosión en la feria de ciencias del Instituto Comercial Rancagua, en Pergamino, donde también hubo múltiples heridos, en su mayoría menores. Ese antecedente volvió a poner en debate la seguridad y la supervisión en actividades experimentales escolares.