Peretta: ”El Movimiento Plural llega para recuperar el trabajo y promover las ideas de la libertad»

Con un multitudinario acto en la Plaza Clemente, el farmacéutico y dirigente gremial Marcelo Peretta presentó su candidatura a diputado nacional por el Movimiento Plural. Prometió luchar contra la connivencia entre política, laboratorios y medios, bajar el precio de los medicamentos y promover un modelo de libre mercado que genere más producción y trabajo registrado.


En un encendido discurso ante cientos de militantes y vecinos, Marcelo Peretta lanzó oficialmente su campaña para diputado nacional en el barrio de Colegiales, acompañado por los principales candidatos de su espacio. El líder del Movimiento Plural planteó que la Argentina atraviesa una crisis de representación y que es tiempo de romper con los privilegios enquistados en la política, la corrupción de los laboratorios y el poder concentrado de los medios. “Este gobierno defraudó a los que creímos en las ideas de la libertad. No promueve la competencia, no baja impuestos y cada día se pierden más empleos. Pero tampoco el kirchnerismo es la solución: son las dos caras de la misma moneda que empobrece al país”, señaló Peretta, generando la ovación de la multitud.

El candidato presentó sus proyectos de ley en caso de ser electo el próximo 26 de octubre. Entre ellos, destacó la creación de un nuevo polo farmacéutico en Lugano, que permita abrir laboratorios para generar competencia y reducir el precio de los medicamentos. También propuso sancionar a los médicos que receten por intereses comerciales, obligar a la prescripción por nombre genérico y terminar con la “asociación ilícita entre política, laboratorios y periodismo”. “Tengo la experiencia y el coraje para enfrentar a las corporaciones y defender el bolsillo de los argentinos”, aseguró el doctor en Farmacia y Bioquímica de la UBA.

Otro de los ejes fue el trabajo registrado y la producción real. Peretta anunció que impulsará beneficios fiscales para nuevas empresas, exenciones impositivas durante el primer año y una simplificación del sistema laboral para que emplear en blanco sea más fácil que precarizar. Recordó además su libro “El derecho a elegir tu sindicato”, publicado en 2025, donde plantea una reforma sindical integral para liberar a los trabajadores de estructuras burocráticas. “El futuro no está en la especulación financiera ni en los decretos. Está en la cultura del esfuerzo, la producción nacional y el empleo registrado”, remarcó.

El acto también sirvió para presentar el Decálogo del Movimiento Plural, una guía de principios que apunta a quienes se sienten defraudados por la política tradicional. Entre sus banderas, el espacio defiende los medicamentos accesibles, la familia, la cultura del trabajo y la aprobación de leyes en el Congreso frente a la concentración de poder en decretos. “Oficialismo y oposición son corresponsables de un país pobre, sucio, inseguro y sin futuro. Nos metemos en política porque ellos fracasaron y porque es hora de una nueva fuerza con pluralidad de voces”, enfatizó Peretta.

La convocatoria mostró la diversidad de referentes que acompañan al candidato, en línea con la apuesta a la pluralidad que da nombre a su partido. Junto a Peretta estuvieron el abogado Gustavo D’Elia, la farmacéutica Mariana Funes, el pastor Jorge Ferri, la periodista Elsa Nieto y la abogada Jimena Arce, entre otros dirigentes sociales y profesionales. Todos coincidieron en que el Movimiento Plural representa una alternativa fresca frente a los viejos partidos, con la vocación de unir distintos sectores para impulsar un cambio profundo.

A modo de cierre, Peretta fue contundente: “Digamos sí al trabajo real, no a la especulación financiera. Digamos sí a la producción, no a la corrupción. Digamos sí a la libertad, no al sometimiento de los laboratorios ni al abuso de los medios. Vamos a recuperar la dignidad del país con esfuerzo, pluralidad y libertad de mercado. Esa es nuestra lucha y la vamos a dar en el Congreso”.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse