La Justicia de San Isidro investiga a Wanda Nara en el marco de la causa que derivó en la detención de su ex abogado, Nicolás Payarola, acusado de defraudar a al menos seis víctimas por cifras millonarias. Entre sus presuntos damnificados figura Juan Marcelo Montiel, padre del futbolista campeón del mundo Gonzalo Montiel.
Payarola fue arrestado en su vivienda de Nordelta por la Policía Bonaerense, tras una investigación de la UFI Benavidez, a cargo del fiscal Cosme Iribarren, quien en su pedido de allanamiento solicitó secuestrar de forma expresa toda documentación vinculada a Wanda Nara.
La denuncia que presentó su ex abogada
La conductora quedó mencionada en el expediente a partir de una denuncia formulada por la abogada María Macarena Posse, hija del ex intendente de San Isidro, quien representó a Nara junto a una socia entre enero y abril de este año.
Posse sostuvo que su vínculo profesional con Wanda estaba regulado por un convenio de patrocinio que incluía una cláusula clave: si la conductora revocaba su representación antes de completar un año, debía pagar 600 mil dólares. Esa cláusula, asegura, había sido aceptada por las partes —incluido Payarola—, aunque el documento nunca llegó a firmarse formalmente.
En abril, Wanda revocó el patrocinio. Según la abogada, nunca pagó la cláusula y dejó de responder los mensajes. Ante eso, Posse presentó la denuncia.
El conflicto entre Posse, Payarola y la conductora
En la denuncia, Posse describió los meses de trabajo junto a Nara, en los que la representó en cuatro expedientes judiciales vinculados principalmente al conflicto con Mauro Icardi, entre ellos causas de divorcio, alimentos y cuestiones de familia radicadas en los juzgados de CABA y Tigre.
La abogada aportó chats que —según afirma— acreditan que la cláusula había sido acordada de palabra entre todos los involucrados. Sin embargo, cada vez que intentaban avanzar con la firma, surgían dilaciones.
Payarola, que era el nexo entre Nara y las abogadas, comenzó a desaparecer. “Nadie lo podía ubicar”, declaró Posse. En ese contexto, solicitaron una reunión con la conductora. Wanda las citó el 25 de marzo en su departamento del edificio Chateau Libertador. Según la denuncia, la reunión terminó convertida en un almuerzo con el CEO de una empresa de bebidas, y la firma del convenio volvió a postergarse.
Cuando Posse intentó retomar el tema, Nara habría respondido: “Todo eso ya lo tiene Nico”. Ante la pregunta de dónde estaba su abogado, Wanda dijo: “Ni idea”.
El quiebre: la revocación del patrocinio
El 1 de abril, menos de una semana después, aparecieron escritos en los expedientes judiciales en los que se revocaba el patrocinio de Posse y su socia. La abogada afirmó que le escribió a Nara para consultarle, pero la influencer solo respondió que iba “camino a un cumple”. Nunca volvió a contestar.
A fines de junio, Posse hizo público el conflicto. Payarola reapareció únicamente para reprenderla. La abogada incluso relató que devolvió varios escritos porque la firma que aparecía como la de Wanda le resultaba “muy dudosa”.
Finalmente, Posse aseguró que jamás cobraron honorarios por los meses de trabajo. Para los investigadores, lo ocurrido podría encuadrar como una estafa.
Qué analiza ahora la Justicia
El fiscal Iribarren evaluará si cita a declarar a Wanda Nara. Según fuentes del caso, intenta determinar si la conductora actuó como partícipe del presunto ardid o si, por el contrario, también habría sido víctima de las maniobras atribuidas a Payarola, hoy detenido.
El expediente continúa en curso y se esperan nuevas medidas en los próximos días.