Tormentas, granizo y alerta amarilla en AMBA: cómo sigue el clima este fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas fuertes y granizo para el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país. Qué se espera para las próximas horas y cuáles son las recomendaciones oficiales.

La primavera llega con clima inestable. Luego de varios días cálidos, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) amaneció este viernes bajo un cielo oscuro, lluvias intensas y caída de granizo en distintos barrios. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes que continuarán durante el fin de semana.

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada del viernes, tras el ingreso de un frente de aire frío. Vecinos de barrios como Núñez, Belgrano, Saavedra, Villa Urquiza y Barracas reportaron caída de granizo, al igual que residentes de localidades bonaerenses como Luján, Moreno y Mercedes.

Además, se registró actividad eléctrica y ráfagas de viento, provocando demoras en el Aeroparque Jorge Newbery. Aunque no se informaron cancelaciones de vuelos, las autoridades recomiendan consultar el estado de cada servicio.


Qué dice la alerta del SMN

El SMN informó que la alerta amarilla rige para la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y varias regiones del interior del país. Las tormentas podrían dejar acumulados de agua de hasta 60 mm en cortos períodos, acompañadas por actividad eléctrica frecuente, vientos intensos y granizo.

Para el interior bonaerense, el nivel de alerta se eleva a naranja en localidades del sur provincial como Bahía Blanca, Coronel Suárez, Monte Hermoso, Puan y Pringles, además de sectores de La Pampa.


Cómo sigue el clima

  • Viernes 19: Tormentas y lluvias fuertes durante todo el día. Viento del sudeste con ráfagas de hasta 50 km/h.
  • Sábado 20: Lluvias y tormentas durante la tarde y noche. Temperaturas entre 16° y 20°C.
  • Domingo 21 (Día de la Primavera y del Estudiante): Nublado, con baja probabilidad de precipitaciones. Persistencia del frente frío.

Además, el viento sudeste podría provocar crecidas en el Río de la Plata, afectando las zonas costeras bajas. El SMN recomienda mantenerse atentos a los partes oficiales.


Recomendaciones para la población

A los vecinos:

  • No circular por calles anegadas.
  • Asegurar macetas, muebles o elementos sueltos en balcones y terrazas.
  • No manipular artefactos eléctricos mojados.
  • No sacar la basura fuera del horario (19 a 21 h, de domingo a viernes).
  • Evitar transitar en zonas arboladas durante lluvias o ráfagas de viento.
  • No tocar columnas de alumbrado ni cables en la vía pública.
  • Ante emergencias, comunicarse al 103 (Emergencias en la Vía Pública y Edilicias).

A los automovilistas:

  • Usar siempre cinturón de seguridad.
  • Circular con luces encendidas.
  • Reducir la velocidad y aumentar la distancia de frenado.
  • Evitar manejar en zonas inundadas.

Qué hacer ante tormentas severas

El SMN también compartió medidas preventivas para tormentas fuertes:

  • Refugiarse en viviendas o edificios seguros.
  • No usar teléfonos fijos ni artefactos eléctricos.
  • Si se circula en auto, permanecer dentro del vehículo.
  • Preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, cargador, documentos y agua.
  • Interrumpir la energía eléctrica ante riesgo de ingreso de agua.

Cobertura extendida en el país

Durante el sábado, el foco de inestabilidad se desplazará hacia el centro del país, afectando a Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y el este de Córdoba. Se prevén tormentas severas, con granizo y vientos de hasta 60 km/h.

Las condiciones comenzarán a mejorar el domingo por la tarde, aunque se mantendrá la nubosidad en gran parte de la región centro.


📞 Emergencias y contactos útiles:

  • Línea 103: Emergencias en vía pública (CABA)
  • Servicio Meteorológico Nacional: www.smn.gob.ar
  • Recomendaciones oficiales en redes sociales de Defensa Civil y GCBA

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse