Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) fueron secuestradas, torturadas y asesinadas. El principal acusado, un capo narco identificado como “Pequeño J”, continúa prófugo.
La Justicia bonaerense avanza en la investigación del brutal triple femicidio narco ocurrido en Florencio Varela, con nuevas indagatorias y pistas sobre los prófugos. Este martes, el fiscal Adrián Arribas indaga a Lázaro Víctor Sotacuro y a Florencia Ibáñez, señalados como partícipes secundarios del crimen de las tres jóvenes, cuyos cuerpos fueron encontrados enterrados, torturados y descuartizados en una vivienda de Villa Vatteone.
Las víctimas, Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, estuvieron desaparecidas cinco días antes de que se realizara el allanamiento que permitió hallar los cuerpos en la madrugada del miércoles pasado. El caso ha generado una fuerte conmoción pública y un despliegue judicial sin precedentes en la zona.
📌 Una fiesta como trampa: así comenzó el horror
Según reconstruyó la Fiscalía, las jóvenes fueron engañadas con una supuesta invitación a una fiesta en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires. Pero en realidad, fueron secuestradas y trasladadas hasta una casa en Florencio Varela, donde se habría perpetrado el crimen.
En la escena actuaron múltiples personas. La Chevrolet Tracker utilizada para transportar a las víctimas fue luego incendiada, presuntamente para borrar pruebas. Una segunda unidad, un Volkswagen Fox blanco, habría servido como apoyo logístico.
👤 Quién es “Pequeño J”, el supuesto autor intelectual
El fiscal Adrián Arribas, a cargo de la investigación, sostiene que detrás del crimen se encuentra Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, un jefe narco que habría ordenado el asesinato como represalia por una presunta traición o robo dentro del circuito de venta de drogas.
“El narcotráfico dice presente en esta causa”, declaró el abogado Fernando Burlando, representante de la familia de Brenda, quien calificó el hecho como un “triple crimen salvaje e inexplicable”. Burlando sugiere que las víctimas fueron utilizadas para enviar un mensaje mafioso, típico de las lógicas narco: “Los símbolos en la narcocriminalidad son importantes”.
“Pequeño J” se encuentra prófugo con pedido de captura internacional, al igual que su supuesto ladero Matías Ozorio y otras cuatro personas cuyos nombres aún no se hicieron públicos.
🔎 Nuevas pistas y operativos
Esta mañana se realizó una reunión de urgencia entre autoridades de la Policía Federal, la Bonaerense y los fiscales del caso. Uno de los elementos más relevantes es la aparición del Volkswagen Fox blanco de Sotacuro en la ribera de Quilmes. Además, una carta anónima entregada en una comisaría de la Policía de la Ciudad habría revelado una pista clave sobre el paradero de “Pequeño J”.
Mientras tanto, la Justicia continúa con allanamientos en la zona oeste del conurbano, particularmente en Isidro Casanova, donde el capo narco tendría vínculos y aguantaderos.
👥 Los detenidos hasta el momento
La causa ya cuenta con siete detenidos, entre ellos:
- Magalí Celeste González Guerrero (28)
- Andrés Maximiliano Parra (18)
- Iara Daniela Ibarra (19)
- Miguel Ángel Villanueva Silva (27)
Todos fueron trasladados al penal de Melchor Romero.
Recientemente se sumaron dos más:
- Lázaro Víctor Sotacuro, detenido en Villazón (Bolivia) y extraditado.
- Ariel Giménez, acusado de haber cavado la fosa donde fueron enterradas las víctimas.
Y este lunes fue aprehendida:
- Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro, captada por cámaras de seguridad viajando en el mismo vehículo la noche del crimen.
⚖️ Las indagatorias: qué se sabe
🔹 Sotacuro declaró ante el fiscal Arribas
Detenido en Bolivia y extraditado el fin de semana, Sotacuro fue indagado esta mañana en la UFI N°12 de La Matanza. Está acusado de haber colaborado en la logística del crimen, sirviendo de apoyo a la Chevrolet Tracker y participando del operativo de ocultamiento.
Su abogado, Guillermo Endi, sostuvo que su defendido “escapó por miedo”, y admitió que fue registrado por cámaras en estaciones de servicio y en cercanías del lugar del crimen.
🔹 Ibáñez también fue trasladada para declarar
A las 12, Florencia Ibáñez fue llevada desde la alcaidía a la misma fiscalía para ser indagada. Según la causa, estuvo en el Volkswagen Fox con su tío la noche en que las jóvenes fueron asesinadas, lo que la vincula de forma directa con los movimientos previos al crimen.
🗣️ “Hay que ofrecer beneficios para obtener información”
El fiscal Adrián Arribas ha sido elogiado por su labor en la causa. Según Fernando Burlando, “el círculo está por cerrarse”, aunque admitió que será difícil que los detenidos hablen sin incentivos: “Tenemos que ofrecer algún tipo de beneficio a cambio de información”, dijo.
🚨 Un crimen con lógica narco y escalas menores
Para los investigadores, los autores materiales del hecho formarían parte de una tercera o cuarta línea del narcomenudeo, con vínculos rotos con sus jefes y motivaciones ligadas a venganzas internas. El nivel de brutalidad sugiere un mensaje destinado al control territorial o disciplinamiento dentro del circuito narco.
📍 Línea de tiempo: los hechos clave del caso
- 20 de septiembre: Desaparición de Brenda, Morena y Lara.
- 25 de septiembre: Hallan los cuerpos en una casa de Villa Vatteone, Florencio Varela.
- 26 al 29 de septiembre: Detienen a siete personas, entre ellas a Sotacuro en Bolivia.
- 30 de septiembre: Declaran los últimos detenidos. Se intensifica la búsqueda de “Pequeño J”.
Este caso, que mezcla femicidios, narcotráfico y fallas estructurales en la contención social, sigue en desarrollo. La cacería de “Pequeño J” y sus cómplices promete ser clave para llegar al fondo de una trama que expone la crueldad del crimen organizado en el conurbano bonaerense.